El Nuevo Día

DE LA REFORMA

-

8 de septiembre 2011

Un informe de la División de Derechos Civiles del Departamen­to de Justicia Federal critica duramente a la Policía y revela graves violacione­s de derechos y uso excesivo de la fuerza.

18 de junio 2012

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) detalla en su propio informe las violacione­s de derechos civiles de la Policía.

27 de junio 2012

La ACLU demanda a la Policía en el Tribunal Federal.

21 de diciembre 2012

El Departamen­to de Justicia Federal radica una demanda contra el gobierno y la Policía de Puerto Rico, alegando entre otras cosas un patrón de violación de derechos civiles.

27 de diciembre 2012

Designan al juez federal Gustavo Gelpí para atender el caso civil presentado por Justicia federal contra la Policía.

7 de febrero 2013

El juez Gelpí pide a las partes (Justicia Federal y el gobierno de Puerto Rico) buscar un acuerdo para encontrar los fondos necesarios para reformar la Policía.

17 de julio 2013

El gobernador Alejandro García Padilla firmó junto al secretario de Justicia de EE.UU., Eric Holder, el decreto de consentimi­ento que regulará la reforma policial.

29 de noviembre 2013

Justicia federal y el gobierno de Puerto Rico acuerdan nombramien­to del alguacil federal Juan Mattos como monitor de la reforma.

20 de febrero 2014

Juan Mattos desistió de ser el monitor de la reforma de la Policía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico