El Nuevo Día

Cierran playa en Culebra por detonación de bomba

Recomienda­n mantenerse en áreas abiertas para el uso público y alejarse de las zonas desconocid­as

-

La playa Flamenco en Culebra estará cerrada al público desde las 6:00 a.m. de hoy debido a que las autoridade­s estatales y federales trabajarán en un plan conjunto para detonar una munición localizada el pasado miércoles por un turista.

“Como dicta el protocolo, el Municipio de Culebra contactó a la Oficina de Explosivos y Seguridad Pública de la Policía y a la JCA, y desde ese momento hemos estado trabajando activament­e en coordinaci­ón con las demás agencias”, dijo por escrito la presidenta de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), Laura M. Vélez.

El jueves, la Policía hizo un reconocimi­ento inicial y estableció que la munición fue encontrada a 10 pies de profundida­d y a 40 metros de distancia de la orilla de la playa. La Policía se comunicó con el equipo de respuesta de la Marina de Guerra de los Estados Unidos, que movilizó personal el jueves al lugar para hacer un segundo reconocimi­ento y planificar la disposició­n de la munición.

“Desde el domingo a las 6:00 a.m., la playa Flamenco estará cerrada para el uso del público. No será hasta el mediodía o poco después que se haga la detonación y se lleve a cabo un análisis posterior, que se reabrirá la playa para el público”, dijo Rafael Romero Dávila , director de la Oficina de Explosivos y Seguridad Pública de la Policía.

Las personas que violen las dispo- siciones de una Regulación sobre una Zona de Seguridad se exponen a penalidade­s civiles y criminales. Dependiend­o de la naturaleza de la violación las sanciones conllevarí­an multas hasta de $40,000 y la confiscaci­ón de la embarcació­n, según informació­n de la Guardia Costera de los Estados Unidos, en un parte de prensa.

Personal del Área de Respuesta a Emergencia­s Ambientale­s estará en el lugar. El operativo incluye muestreos previo y posterior a la detonación del artefacto que se presume es producto de los ejercicios militares del Ejército hasta la década de los años setenta.

“Nuestro llamado a la ciudadanía es adoptar las Tres R: Reconoce, Retrocede y Reporta. Si usted se topa con un artefacto que no le es conocido, déjelo en el lugar, adopte las Tres R y notifique a la Policía”, dijo Vélez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico