El Nuevo Día

Beneficios del turismo espacial

Aunque estaría reservada inicialmen­te para gente con muchísimo dinero, no desalienta los cambios que provocará

- BBC Mundo

Ahora mismo, una de las instalacio­nes espaciales más fascinante­s del mundo es un hangar de la Segunda Guerra Mundial en el desierto de Mojave en California.

Pertenece a Xcor, una de las nuevas compañías que está construyen­do aviones cohete para lanzar turistas al espacio.

En el hangar se puede vislumbrar el avión espacial Virgin Galactic, suspendido tras su nave transporta­dora. Más allá de la pista, la compañía Strato-launch, del multimillo­nario de Microsoft Paul Allen, está desarrolla­ndo un nuevo sistema de lanzamient­o al espacio.

Otros once negocios espaciales de escala menor se encuentran diseminado­s por el Puerto Aeroespaci­al de Mojave.

Este año, Virgin se propone enviar a sus primeros pasajeros privados al espacio. La experienci­a no es barata: Virgin Galactic cobra $250,000 por el privilegio de experiment­ar cinco minutos de ingravidez y Xcor planea cobrar $95,000 por un viaje en su cohete de dos plazas.

Solo el costo hace que esta novata industria del turismo espacial esté fuera del alcance de la mayoría de nosotros.

Así que es fácil que veamos a toda la iniciativa como unos cuantos jets privados en el espacio en lugar de ver los beneficios que traerá a toda la humanidad.

Pero habiendo seguido el desarrollo de la industria espacial privada durante los últimos 20 años y tras una visita reciente al Puerto Aeroespaci­al de Mojave motiva a reflexiona­r en por qué podría ser importante el turismo espacial. HOMBRE EN LA LUNA. El audaz plan de poner al hombre en la Luna fue defendido por políticos y respaldado por miles de millones de dólares de los contribuye­ntes.

En el momento en el que el hombre pisó la superficie lunar, el presupuest­o de la NASA ya se había recortado. Luego de Estados Unidos, los programas espaciales ruso y europeo, desde el trasbordad­or a la Estación Espacial Internacio­nal (ISS), han sufrido falta de ambición y poco respaldo político.

La iniciativa privada presupone que los grandes capitales se beneficiar­án de una carrera espacial privatizad­a. Sin embargo, eso no es cierto en todas las compañías en el negocio de los vuelos espaciales privados.

“Nosotros no tenemos a un multimillo­nario que nos financie”, admite el Consejero Delegado de Xcor, Jeff Greason.

Para él, construir una nave turística suborbital es parte de una estrategia a largo plazo.

“Hemos comenzado a examinar cómo sería un sistema orbital completame­nte reutilizab­le y nos hemos dado cuenta de que necesitarí­amos desarrolla­r versiones anteriores de él para aprender cómo construirl­o”, comenta. “Y esas versiones anteriores también tienen que hacer dinero”.

La entrada al Puerto Aeroespaci­al de Mojave se encuentra dominada por un recordator­io de que no todos los proyectos espaciales tienen éxito.

Con el aspecto de un cono blanco de tráfico gigante, el Rotary Rocket (cohete giratorio) es una de las máquinas voladoras más peculiares que se han construido jamás, posiblemen­te su mejor descripció­n sea la de mitad helicópter­o, mitad nave espacial, y también podríamos decir “a medio cocinar”.

Fue una de las primeras naves espaciales desarrolla­da en Mojave y en 1999 hizo algunos breves vuelos at- mosféricos de prueba. Demostró que la ingeniería era robusta, pero los problemas de financiaci­ón hicieron que la compañía se retirara.

Hoy en día reúne polvo del desierto en un pequeño jardín homenaje.

Una persona que trabajó en el Rotary es Kevin Mickey, presidente de Scaled Composites, la compañía que está construyen­do ahora el avión espacial de Virgin.

“Lo miro y estoy orgulloso de él”, dice Mickey mientras estamos al lado de la nave espacial cónica blanca.

Esa es una de las pioneras de un movimiento que rompe con los esquemas que hasta ahora hemos tenido de la “carrera espacial”, una lucha por el progreso luchada por naciones que ahora cobra un nuevo matiz libre de concepcion­es políticas.

¿Cómo nos cambiará la percepción del mundo y de nosotros mismos? Eso está por verse.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico