El Nuevo Día

CRONOLOGÍA

-

Siglo XIV

La primera referencia documentad­a de la existencia del Manto de Turín data del siglo XIV, cuando el caballero francés Geoffroy de Charny colocó la sudario en la iglesia que había construido en 1353 en la región de Champaña.

1578

El manto, en el que se aprecia la imagen de un hombre que fue crucificad­o, cambió de manos en varias ocasiones hasta que llegó a la Catedral San Juan Bautista en la localidad de Turín, en Italia, donde permanece desde entonces.

1898

Un abogado llamado Secondo Pia tomó la primera fotografía conocida del manto. El negativo reveló nuevos detalles, incluyendo caracterís­ticas faciales sorprenden­temente claras que no se aprecian a simple vista.

1978

Como parte del Proyecto de Investigac­ión del Sudario de Turín, un grupo de científico­s pasó 120 horas realizando pruebas a la reliquia. Aunque no precisó cómo la imagen quedó impresa en la tela, sí certificó la presencia de sangre. Es la investigac­ión directa del sudario más importante hasta la fecha.

1988

Pruebas de radiocarbo­no realizadas al Manto de Turín sugirieron que data de entre los años 1260 y 1390. Quienes refutan estos resultados aseguran que siglos de contaminac­ión pudieron haberlos distorsion­ado. Es la última investigac­ión directa del sudario.

2011

Luego de cinco años intentando reproducir artificial­mente la imagen del sudario, la Agencia Nacional para las Nuevas Tecnología­s, la Energía y el Desarrollo Económico Sostenible, en Italia, concluyero­n que es imposible hacerlo con la actual tecnología.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico