El Nuevo Día

Buscapié

- Ruth Merino Periodista

Q Este lunes, cuando accedí a la edición digital del The New York Times, vi de inmediato la foto de un sonriente Mickey Rooney en el lugar más prominente de la portada. Leí entonces rápidament­e la noticia de su muerte, a los 93 años. Y me di cuenta de un detalle curioso: el nombre del actor no aparecía en el título de la nota y la foto no tenía calce. Periodismo 101: los nombres en los títulos llaman la atención del lector y las fotos deben estar debidament­e identifica­das.

¿Error de mis colegas o un sutil y extraordin­ario homenaje al actor? Me gustó mi segunda interpreta­ción y estuve de acuerdo con los editores del

Times . No hay duda: si había un hombre entre todas las estrellas de Hollywood que no necesitaba ser identifica­do en el título de su obituario y cuyo rostro no precisaba un calce, ése era Mickey Rooney.

Hijo de artistas, hizo su debut en el escenario cuando apenas tenía un año y medio. Energía pura, talento desbordant­e, cantante, bailarín, actor de drama y comedia, pianista y experto en arrancarle notas a los tambores. A los 21 años era el rey de la taquilla en Hollywood. Fue nominado cuatro veces para el Oscar y trabajó en unas 200 películas.

A los 59 años, su actuación en un musical en Broadway le dio nuevo impulso a su carrera. Nada lo detuvo: ni sus reveses profesiona­les ni sus siete divorcios ni su peligrosa afición al juego. Se reinventó a sí mismo con pasión y creativida­d inagotable­s. Y trabajó siempre, hasta el final.

No puedo dejar de contarles que unos 15 minutos después de haber visto que el título del obituario de Mickey no tenía su nombre y que su foto no tenía calce, accedí nuevamente a la portada del Times y advertí que habían corregido lo que evidenteme­nte había sido un error.

Y un merecido homenaje también, por supuesto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico