El Nuevo Día

“Si amas esta carrera la vas a perseguir”

En su nuevo libro, Leila Cobo narra sus vivencias en la música y da consejos para triunfar en esta industria

- Leyra E. González Pérez leyra.gonzalez@gfrmedia.com @leyraenid

Dentro del mundo de la música, Leila Cobo es conocida actualment­e como la directora ejecutiva de contenido latino y programaci­ón de Billboard, puesto que ocupa desde hace 12 años. Una mujer que con sus escritos, crítica y dirección ha ganado el respeto de esta industria que puede ser tan “fascinante como compleja”. Así lo ha confirmado a través de su trayectori­a que, más allá de su experienci­a en los medios de comunicaci­ón, comenzó desde pequeña con la ilusión de ser pianista.

“¿Cómo te enamoraste de la música? Es una pregunta que le hago a todo el mundo, y nadie me la hace a mí. Pero fue en mi casa. Mi mamá tocaba piano y se esperaba que todo el mundo tomara clases de algún instrument­o. Todos tomamos pero mis dos hermanos no hicieron nada con eso. Yo sí me enamoré del piano”, rememora Cobo quien, la próxima semana lanzará su nuevo libro Apunta a las estrellas (Pen- guin-Random House USA), una guía inspiracio­nal dedicada a todos los interesado­s en una carrera musical exitosa.

Estudió periodismo en Colombia, su país natal, y se trasladó a Nueva York tras su sueño de convertirs­e en pianista. Fue “feliz”, confiesa, pero supo que no era lo suficiente­mente buena como para algún día llegar al Carnegie Hall. De manera que continuó una maestría en periodismo como una vía de poder mezclar sus dos pasiones: escribir y la música.

Con tiempo y determinac­ión, lo logró. Tras mudarse a Los Ángeles comenzó como “freelance” en el diario La Opinión, donde tuvo su primer encuentro editorial con temas de entretenim­iento. “Llamé al editor de espectácul­os, que le encantaba el jazz, y le propuse una entrevista con Paquito D’Rivera y dijo que sí. Lo invité a almorzar y lo entrevisté. Recuerdo que me tocó pagar por ese almuerzo y creo que no me pagaron por esa nota”, cuenta entre risas. “Fue como una gran lección, porque también dije que no podía hacer las cosas de gratis”. CARA A CARA CON LA MÚSICA. Tuvo un “golpe de suerte” cuando Los Angeles Times anunció una sección de espectácul­os en español. Entró como copy editor hasta que empezó a escribir de música, donde podía aportar sus conocimien­tos. En ese momento la niña clásica se convirtió en la mujer del pop.

“Confieso que me hubiera ido por el lado clásico pero no había oportunida­d. Lo primero que hice cuando fui al LA Times fue hablar con la gente que cubría música clásica pero ya tenían a tres colaborado­res. De música latina no tenían y lo que estaba llegando era mucho pop y era muy importante”, apunta la periodista que también trabajó en el Miami Herald y es autora del texto Jenni Rivera: La increíble historia de una mariposa guerrera.

Desde entonces, ser testigo de la evolución de la música latina, sus artistas y los retos por lo que atraviesa esta industria le ha servido para crear el manual que espera sea guía para los que ahnelan triunfar en este mercado. La clave, puntualiza, está en la determinac­ión. “Es un mundo muy lin- do, emocionant­e y sensible pero difícil porque no hay garantías. Tienes que entrar ciegamente amando esta carrera y la música para que funcione. Hay personas que tienen suerte, pero no son tan talentosas y todo se les da. En mi experienci­a son las excepcione­s y no la norma”, destaca Cobo. “Si amas esta carrera la vas a perseguir”.

Aun cuando pareciera que en estos tiempo a cada minuto nace un artista, la directora señala que siempre hay un lugar para quien quiera triunfar.

“Alguien que sea bueno ya sea como músico o por ser un artista carismátic­o como Ricky Martin o que sea un buen compositor, puede encontrar su nicho. Hay que trabajar todo el tiempo. Es una tarea sin fin. No se venden discos, pero hay dinero por otras partes, por marcas, por televisión, por presentaci­ones... Tienes la redes que te ayudan a promover la música. Aún así, necesitas un 'backup' y un equipo de trabajo”, detalla la periodista quien observa muchos paralelism­os entre su carrera y la de un músico. “No se tienen garantías”, finaliza.

 ??  ?? Cobo, directora ejecutiva de contenido latino y programaci­ón de Billboard, cuenta además sobre su primera entrevista con Marc Anthony.
Cobo, directora ejecutiva de contenido latino y programaci­ón de Billboard, cuenta además sobre su primera entrevista con Marc Anthony.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico