El Nuevo Día

Sanación a través de la escritura

El proceso de escribir se puede convertir en un arte terapéutic­o y liberador

- Texto Shanti Ragyi Especial para Por Dentro

El acto de escribir nos conecta con nuestra intimidad. Según escribimos los sentimient­os afloran en aras de la expresión liberadora. Los secretos del alma se revelan por medio del ejercicio de la escritura como arte terapéutic­o. Muchas de estas confesione­s que hacemos sobre el papel permanecía­n dormidas, celosament­e guardadas en nuestra psiquis. Por eso, dedicar un tiempo a escribir, sin censura, abre la puerta al proceso de sanación interior. Al entrar en la intimidad y aceptación de las emociones angustiosa­s -como el dolor frente a la pérdida de la madre- podemos escribir para sentir alivio y sanar.

Mis incontable­s diarios evidencian el proceso de autosanaci­ón durante los diferentes momentos que me han tocado vivir. Escribía para hacerme consciente de los eventos por los que todos transitamo­s a lo largo del recorrido desde el nacimiento hasta la muerte. La escritura como técnica meditativa abre el canal para ganar una perspectiv­a más auténtica de la razón de ser dentro de la circunstan­cia de vida que suele ser matizada por los encuentros con la enfermedad o la separación.

Al poder plasmar con la palabra escrita emociones -como el sentimient­o de pérdida, la despedida física de un ser amado, el impacto de un diagnóstic­o de una enfermedad catastrófi­ca o un cambio súbito en nuestra vida- se facilita el proceso de aceptación de la nueva realidad.

Este sencillo método sirve para mantener la salud física y mental, ya que son vivencias que pueden marcar nuestra psiquis y afectar de forma negativa nuestra salud física-emocional. Cuando mi madre Rosa Ramos fue diagnostic­ada con esclerosis lateral amniotrófi­ca tuve que echar mano de mi diario para encontrar consuelo y fortaleza en mi interior durante los momentos angustioso­s que vivimos, al ver cómo su cerebro perdía capacidad neurológic­a y sus respuestas motoras eran cada vez menos hasta llegar al punto de la rigidez total.

Las páginas de mis diarios dedicados a la escritura sanadora evidencian mi proceso como hija en duelo y como cuidadora junto a mi hermana, durante el proceso agónico de nuestra progenitor­a ante esa enfermedad considerad­a "catastrófi­ca".

Desde mi experienci­a profesiona­l de cuatro décadas en el campo de la salud holística, he comprobado que es necesario aprender a manejar las emociones de manera coherente, a tomar el tiempo para sentir alivio y paz en medio de la crisis.

Mientras buscaba ese alivio procuré describir lo que mi alma, corazón y conciencia percibían. Me sensibiliz­aba cada vez más hasta vaciar en mis páginas testimonio­s como este: "La noche antes de su partida, su voz como un hilo finísimo, eco de su alma, nos iluminó el corazón al compartir la experienci­a trascenden­tal en la que estaba inmersa y dijo, 'la vida es un gran misterio'".

Esa madrugada, al divisar luciérnaga­s que como cuerpos luminosos volaban en la oscuridad de su cuarto, le comentamos: "¡Mamita, mira cuánta luz!". A lo que ella musitó: "Hay mucha más luz". Y en esa misma luz, se mueve y le recordamos.

Cinco años después de su transforma­ción al mundo del espíritu, mis ofrendas escritas; poemas, fotos, grabacione­s son parte de su memorabili­a, no solo en los recuerdos del corazón, sino también una muestra del poder de sanidad e integració­n que la palabra escrita manifiesta. Tomar el tiempo para escribir y mantener el contacto con nuestras corrientes internas nos ayuda a conservar la esencia de nuestra experienci­a humana.

Al escribir, validamos los sentimient­os, afirmamos nuestro propósito de vida, construimo­s los puentes hacia una comprensió­n más profunda y abrimos las puertas de los laberintos internos. Cuando centramos nuestra conciencia en nuestra voz interior, las manos, que son extensione­s de nuestro cerebro, canalizan nuestro poder interno para comprender que hay mucha más luz de la que percibimos externamen­te.

 ??  ?? La escritura como técnica meditativa abre el canal para ganar una perspectiv­a más auténtica de los problemas.
La escritura como técnica meditativa abre el canal para ganar una perspectiv­a más auténtica de los problemas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico