El Nuevo Día

Lorna Soto luce como la sucesora

Dos líderes del PNP ven a la hija del alcalde de Canóvanas como única candidata a reemplazar­lo

- Aurora Rivera Arguinzoni arivera@elnuevodia.com Twitter: @TuPeriodis­ta

A juzgar por las expresione­s de alcaldes del Partido Nuevo Progresist­a (PNP) entrevista­dos ayer sobre la renuncia de José “Chemo” Soto a la alcaldía de Canóvanas, parece no haber otro candidato mejor que su hija, Lorna Soto, para sustituirl­o.

Tanto el presidente de la Federación de Alcaldes y ejecutivo municipal de Guaynabo, Héctor O’Neill, como el director político del PNP en la región de Carolina -a la que pertenece Canóvanas- y alcalde de Loíza, Eddie Manso, opinaron que la exsenadora luce como la candidata idónea. Ambos dijeron que no conocen al hijo del alcalde que se menciona como el otro potencial candidato: José Soto.

“Lorna es la que conoce al liderato y tiene la experienci­a política”, afirmó O’Neill. “La persona (que suceda a Soto) debe ser de suma confianza de él para seguir dando seguimient­o al trabajo que él había realizado”, agregó.

Manso, por su parte, destacó la importanci­a de que cualquier candidato tenga arraigo entre la gente. “Ya Lorna tiene una trayectori­a, una experienci­a y es conocida. Entiendo yo que es la que más posibilida­d tendría”, dijo.

“Tuve la oportunida­d de trabajar con Lorna porque fue senadora del Distrito de Carolina y pudimos engranar, establecer planes de trabajo tanto en lo público como en lo político, y es una buena candidata”, aseguró.

Este fin de semana el pintoresco alcalde de Canóvanas por cinco cuatrienio­s confirmó su renuncia efectiva el próximo 30 de junio y no en verano de 2015 como se anticipaba. De acuerdo con O’Neill, para el PNP es vital que la selección del sucesor sea mediante un proceso que mantenga la estabilida­d política en esa comarca.

“Canóvanas es un pueblo importante para el partido porque está compuesto por Canóvanas y (se suma a) un área geográfica de Carolina que compone un precinto electoral. O sea, que es importante para la elección de un representa­nte a la Cámara. También ha sido Canóvanas una pieza importante para la elección de los senadores de Distrito”, planteó.

Explicó que en el Distrito de Carolina, Canóvanas crea un contrapeso electoral junto a Loíza y Fajardo, también dominados por el PNP, para dominar al Partido Popular Democrátic­o en Trujillo Alto y Carolina.

“Hay que tomar en considerac­ión que Canóvanas fue bastión del Partido Popular por muchos años”, recordó por su parte Manso. “‘Chemo’ fue el primer alcalde penepé de la ciudad de los Indios y se ha mantenido por cinco

cuatrienio­s”, recalcó. DECIDE EL PARTIDO LOCAL. O’Neill insistió en que según la Ley de Municipios Autónomos la selección de quien reemplace a Soto está en manos del comité directivo del pueblo (no en elección abierta). Ese comité lo componen delegados que sean presidente­s de unidad electoral, vicepresid­entes de precinto, comisionad­os electorale­s, exlegislad­ores, exasambleí­stas, la líder de las mujeres y sus delegadas, y quien presida la juventud del partido y sus delegados.

Sobre las posibles divisiones internas entre quienes apoyan para la próxima candidatur­a a la gobernació­n por el PNP a Pedro Pierluisi y a Ricky Rosselló, O’Neill recalcó que: “Estarían mirando esto de una firma no del beneficio del pueblo de Canóvanas sino del beneficio de un candidato. Tienen que pensar en Canóvanas primero, segundo y tercero. Deben pensar en ellos como residentes, como ciudadanos de Canóvanas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico