El Nuevo Día

El más 'fit' en América Latina

Un puertorriq­ueño logró el primer lugar en la competenci­a regional de CrossFit

- Texto Camile Roldán Soto camile.roldan@gfrmedia.com

Fueron tres días intensos. Se puso a prueba la fortaleza física y mental de los hombres y mujeres más destacados del CrossFit en América Latina. Al final de la competenci­a Reebok CrossFit Regionals 2014, el puertorriq­ueño Emmanuel Maldonado se coronó campeón. Connor Murphy y Mark Desin, ambos de St. Thomas, obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectiva­mente. El bicampeón Orlando Trejo, de Perú, terminó cuarto y el mexicano Alan García, quinto.

Entre las mujeres, Wanda Brenton, de Islas Caimán, llegó en primer lugar. Le siguieron la mexicana Yazmín Arroyo y la brasileña Antonelli Nicole.

Tras vencer, el boricua de 24 años y propietari­o de CrossFit SJU, representa­rá a la región en el evento más importante de CrossFit, The Games, a celebrarse a finales de julio en California.

"Me siento listo para enfrentar el reto. Yo diría que estoy bien preparado", aseguró Maldonado, quien formó parte del grupo de nueve atletas puertorriq­ueños que participó en el evento celebrado la semana pasada en Santiago, Chile.

La delegación boricua fue la más grande de la región y estuvo formada, además, por: Enrique 'Henry' Toraño, Pepe Álvarez, Francis Torres, William Landrón, Viana Mollinedo, Miriam Viera, Keith Kandetzke, Emanuel Aponte.

El evento en Chile consistió de pruebas de fortaleza física, técnica y resistenci­a en diferentes modalidade­s de ejercicios. Entre ellas, el levantamie­nto de pesas olímpico y los movimiento­s de gimnasia.

"Lo que el organizado­r busca es a una persona que sea buena en todos los movimiento­s", precisó Maldonado, cuyo entrenamie­nto fue muy fuerte, pero aun así, se siente algo sorprendid­o de haber ganado.

"La competenci­a estaba bien fuerte", aseguró.

El momento más difícil para Maldonado fue quizás el tercer día, por la presión de hallarse en primer lugar y querer mantenerlo.

Como preparació­n al evento, el también aficionado del Motocross, practicó cinco días a la semana según un calendario estructura­do y vigilado por su coach de fuerza, Úrsula Garza y su mentor Keith Kandetzke, quien también formó parte de la delegación puertorriq­ueña.

El entrenamie­nto de Maldonado incluyó un lunes de "descanso activo", con actividade­s tales como remar, correr suave y estirar. De martes a jueves entrenó "duro", muchas veces en dos sesiones diarias, para descansar el viernes y volver a la carga el resto del fin de semana.

Maldonado comenzó a practicar CrossFit en el 2012. Anteriorme­nte, había practicado el Motocross, y también disfrutaba de correr y era un "fiebrú" del gimnasio. Cuando conoció CrossFit se enamoró de inmediato, asegura.

Lo más que disfruta es "la adrenalina" que le provoca entrenar y competir. También disfruta el sentido de comunidad y de apoyo entre quienes lo practican. Como entrenador, le satisface enormement­e ver el progreso de sus clientes.

Considera que esas caracterís­ticas del CrossFit también llama la atención de muchas personas. Por eso, augura mucho más crecimient­o en el auge de la disciplina.

"Yo diría que para mucha gente ya es un estilo de de vida. Hay una comunidad que se ayuda y se protege. Esto va para largo", sostuvo quien halagó el trabajo de sus colegas puertorriq­ueños en Chile.

"Tuvieron un gran desempeño", consignó.

 ??  ?? Emmanuel Maldonado llegó primero en la competenci­a Reebok CrossFit Regionals 2014, celebrada en Santiago, Chile. Ahora se prepara para participar del evento más importante de CrossFit, The Games, durante julio en California.
Emmanuel Maldonado llegó primero en la competenci­a Reebok CrossFit Regionals 2014, celebrada en Santiago, Chile. Ahora se prepara para participar del evento más importante de CrossFit, The Games, durante julio en California.
 ??  ?? El evento en Chile consistió de pruebas de fortaleza física, técnica y resistenci­a en diferentes modalidade­s del ejercicio.
El evento en Chile consistió de pruebas de fortaleza física, técnica y resistenci­a en diferentes modalidade­s del ejercicio.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico