El Nuevo Día

Severa reprimenda al jefe de la Guardia Nacional

Indica que jefe de la Guardia Nacional genera denuncias de actuación por venganza política

- José A. Delgado jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON- En una carta de reprimenda, la Fuerza Aérea le exige al jefe de la Guardia Nacional de Puerto Rico, Juan J. Medina Lamela, poner la casa en orden, después de haber determinad­o, entre otras cosas, que violentó normas administra­tivas militares al quitarle un puesto permanente activo a dos tenientes coroneles.

“Por la presente se le reprende”, indica la carta suscrita por el subjefe de Gabinete de la Fuerza Aérea, general Larry Spencer, copia de la cual obtuvo El Nuevo Día.

Un informe del Inspector General de la Fuerza Aérea publicado en abril concluyó que Medina Lamela excluyó del servicio activo a los dos tenientes coroneles sin justificac­ión alguna. Además en el caso de uno de esos dos militares, se determinó que le bloqueó sin razón válida el acceso al Colegio Interameri­cano de Defensa, en el fuerte McNair de Washington, D.C., para propósitos de desarrollo profesiona­l.

“Al desaprobar los resultados de solo dos de los oficiales y no hacerlo con todo el grupo, ha dejado la apariencia de que sus acciones fueron tomadas por razones que van más allá de las preocupaci­ones sobre las deficienci­as de procedimie­nto y errores sustancial­es materiales… Ha dado la apariencia de que actuó intenciona­lmente...”, indica la carta.

Spencer, a su vez, confirma en la correspond­encia que el desempeño de Medina Lamela ha generado “múltiples querellas de miembros de la Guardia Nacional que denuncian que sus acciones fueron motivadas como una venganza política y que no fueron basadas en considerac­iones adminis- trativas y militares apropiadas”.

“En el futuro, confío que errores como éstos no vuelvan a ocurrir bajo su mando”, agregó Spencer.

EL ASPECTO PARTIDISTA. Al pedir la renuncia de Medina Lamela, el pasado 1 de mayo, el comisionad­o residente en Washington, Pedro Pierluisi, sostuvo que era conocido públicamen­te que los dos tenientes coroneles eran militantes del Partido Nuevo Progresist­a (PNP).

Medina Lamela, nombrado por el gobernador Alejandro García Padilla, ha apelado los hallazgos en su contra y afirmado que en espera de ese proceso se le prohíbe hacer comentario­s sobre el informe del Inspector General de la Fuerza Aérea.

A principios de mes, Medina Lamela indicó que el 5 de mayo recibió el informe del Inspector General de la Fuerza Aérea y una carta certificad­a.

Ayer no quiso precisar si la carta certificad­a es la reprimenda suscrita por el general Spencer.

En la carta, la Fuerza Aérea le reconoce como coronel jubilado, pues el ascenso de Medina Lamela al rango de general de brigada se dio solo para fines del gobierno estatal, después del gobernador García Padilla nombrarlo ayudante general de la Guardia Nacional.

Entre las querellas adicionale­s que están pendientes en contra de Medina Lamela se encuentran las presentada­s por el mayor José Clemente, quien ha sometido una denuncia ante el Inspector General de la Fuerza Aérea por entender que se le intentó sacar de su puesto activo en contra de las normas administra­tivas y desde 2011 se le impide ascender de rango.

UN CASO JUDICIAL. Ayer, sin embargo, en el tribunal de primera instancia en

“Confío que errores como éstos no vuelvan a ocurrir”

GENERAL LARRY SPENCER

Subjefe gabinete Fuerza Aérea

San Juan, Clemente retiró la demanda en la cual denunciaba que le querían forzar a jubilarse antes de la fecha requerida.

El abogado de Clemente, Efraín Díaz, sostuvo que la Guardia Nacional reconoció ayer que la fecha incluida en la carta era errónea y que debió indicar que puede optar por retirarse al terminar mayo de 2015.

Silvia Aponte, abogada de la Guardia Nacional, mantuvo, no obstante, que Clemente retiró la demanda al aceptar que había malinterpr­etado el contenido de la carta en la que se le presentaba­n opciones sobre su futuro en la Guardia Nacional.

Sobre la opción de retiro, sin embargo, la carta enviada a Clemente por la jefatura de la Guardia Nacional menciona la fecha del 30 de abril.

En torno a los reclamos de Clemente de que no se le ha permitido ascender de rango desde 2011, Medina Lamela afirmó que “no hay posiciones para todo el mundo”.

En sus evaluacion­es, dijo Medina La- mela, el Inspector General de la Guardia Nacional determinó que Clemente no estaba “por encima del promedio” de sus colegas.

Clemente también ha reclamado a Medina Lamela la entrega del informe del inspector general de la Guardia Nacional que desestimó una denuncia de agresión que presentó en contra del coronel Carlos Rodríguez, otro de los asuntos que mantiene activo ante el Inspector General de la Fuerza Aérea. “Al mayor Clemente se le va a entregar copia del informe que él ha solicitado en su momento dado, en estos momentos se está recopiland­o la informació­n para poder entregarle el informe correspond­iente”, ha indicado Ruth Díaz Calderón, portavoz del ayudante general Medina Lamela.

GOLPE FEDERAL. Para el exjefe de la Guardia Nacional Aérea, general jubilado José Portela, la carta de reprimenda “es contundent­e y reafirma que (Medina Lamela) nunca va a llegar a ser general federal”.

 ??  ?? Medina Lamela, apeló los hallazgos en su contra.
Medina Lamela, apeló los hallazgos en su contra.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico