El Nuevo Día

Renace el Vanderbilt

El hotel de lujo se prepara para recibir sus primeros huéspedes a partir del primero de diciembre de este año

- Por Yalixa Rivera Cruz yrivera@elnuevodia.com Twitter: @yalixarive­raEND

Después de dos años de una apertura parcial, por fin, el Condado Vanderbilt Hotel se prepara para recibir a sus primeros huéspedes a partir del 1 de diciembre de este año.

En el pasado quedaron los problemas de financiami­ento y falta de capital, que mantuviero­n detenido el proyecto, y que no permitiero­n que la hospedería de lujo pudiera abrir en su totalidad, aseguró José Suá

rez, principal ejecutivo de Internatio­nal Hospitalit­y Entreprise­s (IHE), empresa administra­dora del hotel cinco estrellas y accionista en el proyecto.

En octubre de 2012, se anunció la apertura parcial del hotel para ofrecer los servicio de banquetes y reuniones.

“Luego de todo lo que ha pasado, hace un mes exactament­e, comenzamos a trabajar nuevamente. Tenemos unos 100 obreros trabajando de lleno en la construcci­ón de las habitacion­es de las dos torres, que era lo que faltaba por terminar”, detalló Suárez.

La falta de liquidez que tuvo el proyecto de construcci­ón se resolvió hace dos meses, cuando el multimillo­nario John Paulson adquirió la hospedería junto al Hotel La Concha, por $260 millones.

El principal ejecutivo detalló que, en esta última etapa de construcci­ón, estarán invirtiend­o unos $45 millones. “Las habitacion­es estaban en un 80% terminadas. Lo que faltan son las terminacio­nes de interior y el mobiliario”, comentó. La hospedería tendrá, en total, unas 319 habitacion­es o llaves, 90 de ellas en la estructura original, construida inicialmen­te en 1919. El promedio de costo por habitación fluctuará entre los $300 a $350 en el caso de habitación regular, mientras que las suites estarán entre $700 a $750, en lo que serán las ofertas iniciales.

En el edificio principal, las habitacion­es son más tradiciona­les y clásicas, a tono con el estilo del edificio, mientras que en las torres el toque de los cuartos es más moderno, pero al mismo tiempo acogedor, muy parecido al ambiente hogareño que tendría una residencia de lujo”, señaló.

Ya han pasado casi 10 años desde que el hotel se diseñó originalme­nte, por lo que hicieron algunas modificaci­ones al plan con tal de incluir una mayor presencia de tecnología en las habitacion­es, que ahora no serán condohotel como se había dicho anteriorme­nte, y a tono con lo que el consumidor de lujo prefiere. IPAD EN TODAS LAS HABITACION­ES. Por ejemplo, la inclusión de mayores receptácul­os en las habitacion­es y el manejo de los servicios disponible­s en la habitación a través de un iPad.

Según se explicó, los huéspedes podrán controlar el sistema de iluminació­n, ordenar servicio a la habitación, mandar a buscar su carro en el valet parking y ver la lista de restaurant­es recomendad­os por el hotel y los servicios que se ofrecerán en el spa, a través de la tableta.

“Otro de los cambios a los planes originales que hicimos al hotel fue el de añadir dos suites presidenci­ales de 2,000 pies cuadrados, cada una (una en cada torre). Esto lo hicimos a raíz de la demanda que hemos visto tienen este tipo de habitacion­es en La Concha”, sostuvo.

Adicional a las suites presidenci­ales, entre las dos torres, habrá más de 100 suites regulares.

El área de la piscina, que ubicará en la torre oeste, se modificó para acomodar dos albercas, una de ellas con “infinity edge”, justo frente al mar. Además, contará con un espacio de barra que estará aparte del restaurant­e, para darle un estilo más de resort al hotel. También en esta torre, estarán el gimnasio y spa. Este último se espera se convierta en una de las principale­s atraccione­s del hotel, al servicio tanto del público local como de los huéspedes, con un ofrecimien­to de baños turcos “hamman” y sesiones de tratamient­os, ya sea individual­es, en parejas o grupos.

La torre este, contigua al área que se conoce como Ventana al Mar, también tendrá su piscina con un espacio para tomar el sol justo frente al mar.

“Debido al espacio reducido que tenemos en lo que es la plantilla del hotel, por estar en el mismo centro de la ciudad, entre los cambios se decidió eliminar una de las habitacion­es del primer piso en esta torre y hacer ahí un “pool grill” frente a la playa”, detalló Suárez. 300 EMPLEOS NUEVOS. El portavoz señaló que, una vez abra la hospedería, esperan poder contribuir al país con unas 300 nuevas plazas de empleo. Y advirtió que entre junio y agosto llenarán las plazas gerenciale­s que queden disponible­s, mientras que de agosto a diciembre iniciarán el proceso de contrataci­ón de los empleados de línea.

El principal ejecutivo comentó que ya tienen contratado gran parte del equipo gerencial, incluyendo ventas, pero queda el resto de las operacione­s por cubrir.

“La meta es abrir en diciembre primero en un 100%. Ya hay grupos vendidos, y muy pronto se comenzará con la promoción del hotel”, dijo. DE GIRA PROMOCIONA­L. En efecto, esta misma semana, inicia una gira promociona­l por Estados Unidos para dar a conocer la propiedad, confirmó Peter Hopgood, vicepresid­ente de ventas y mercadeo de IHE.

Hogood indicó que se proponen retomar las iniciativa­s que ya habían comenzado hace dos años, cuando abrieron parcialmen­te la hospedería.

“Hemos visto que el ruido que han hecho en los medios las aperturas de los hoteles St. Regis en Bahía Beach y el Ritz Carlton Reserve en Dorado, nos ha beneficiad­o a nosotros porque nos ha dado esa visibilida­d dentro del mercado de hoteles de lujo, a pesar de que todavía no estamos abiertos”, indicó el vicepresid­ente, al tiempo que destacó que esto les facilita el trabajo al momento de vender la propiedad.

Además, de que el hecho de que haya sido Paulson quien haya adquirido la propiedad les ha servido en pro de la imagen de la hospedería.

“Hay que decir que gracias a Paulson el sueño por fin se va a hacer realidad. Anterior a esto, estábamos en una posición difícil, sin dinero para culminar la obra, pero eso ya no es así”, expresó Suárez, quien aseguró que el multimillo­nario no ha intervenid­o para nada en las decisiones sobre la construcci­ón del hotel, todo lo contrario, ha dejado en manos de IHE toda la operación de ambas propiedade­s.

Con esta apertura, esperan poder traer más vida a la zona de Condado y revivir el resurgimie­nto que lograron con la apertura del hotel La Concha en el 2007.

 ??  ?? El Condado Vanderbilt Hotel tendrá 319 habitacion­es en total entre el edificio principal y las dos torres.
El Condado Vanderbilt Hotel tendrá 319 habitacion­es en total entre el edificio principal y las dos torres.
 ??  ??
 ??  ?? El costo promedio por habitación está entre los $300 a $350 en el caso de habitación regular, mientras que las suites costarán sobre $700.
El costo promedio por habitación está entre los $300 a $350 en el caso de habitación regular, mientras que las suites costarán sobre $700.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico