El Nuevo Día

Cuecen aumento en la tarifa del tren

Se eliminaría­n algunos servicios subcontrat­ados y se ajustarían rutas de las guaguas de la AMA

- Gerardo E. Alvarado León galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

Q Un aumento en la tarifa regular por viaje en el Tren Urbano (TU) pudiera concretars­e antes que acabe el verano, como una de múltiples acciones que se tomarían para mejorar la situación fiscal de la Autoridad de Carreteras y Transporta­ción (ATM) y atajar su deuda con la compañía privada que opera el tren.

Asimismo, se eliminaría­n servicios subcontrat­ados por los operadores del tren, como el de inspeccion­es a las vías; y se ajustarían rutas de la Autoridad Metropolit­ana de Autobuses (AMA) para mitigar el impacto del cese de operacione­s dos horas más temprano. El tren, que funciona en horario de 5:00 a.m. a 11:30 p.m., cerraría dos horas antes de lunes a viernes; los fines de semana y días feriados cerraría aún más temprano.

Javier Ramos, director ejecutivo de la ACT, indicó ayer que con la eliminació­n de servicios subcontrat­ados y los cambios de horario, la expectativ­a de ahorro asciende a $3.8 mi- llones anuales. La deuda entre la ACT y la compañía Alternate Concepts, Inc. (ACI) suma $25 millones.

“Ante la situación fiscal que encaramos, tenemos que solicitar la cooperació­n de todos para poder seguir con el servicio excelente de los pasados 10 años. Todo está en evaluación”, manifestó Ramos.

¿Incluyendo un aumento tarifario?, preguntó este diario. “Tenemos que evaluar todas las alternativ­as. La tarifa del TU sigue siendo alternativ­a frente a otros países. Nuestra tarifa es la más baja de todas las jurisdicci­ones estadounid­enses”, respondió.

Cuando el tren se inauguró hace casi 10 años, la tarifa regular por viaje se fijó en $1.50, pero en noviembre de 2009 se anunció una baja de 50% que entró en vigor cinco meses después. Desde entonces, la tarifa regular por viaje y las tarifas especiales de estudiante­s y ancianos cuestan, respectiva­mente, 75 y 35 centavos.

“Estamos evaluando todo para ayudar a la ACT a mantener su finanzas en orden y bajar el déficit”, recalcó Ramos, quien no dio más detalles sobre el posible aumento tarifario, ni de las expectativ­as de recaudo.

Lo que sí señaló fue que anteayer, en la reunión que sostuviero­n los directos de la ACT y ACI, se descartó la posibilida­d de alterar la frecuencia de viajes del tren durante las horas pico, que es de cada ocho minutos. Se había planteado la idea de que los vagones salieran cada 12 o 16 minutos, como ocurre fuera de las horas pico.

“Cualquier cambio en frecuencia lo podríamos experiment­ar sábados, domingos y días feriados, pero no en días de semana”, expresó.

Cuestionad­o sobre si las acciones a tomarse redundaría­n en despidos, Ramos indicó que “aunque no lo prevemos, eso es asunto de los operadores” del Tren Urbano. ATENTOS EN LA AMA. Por su parte, Alberto Figueroa, presidente de la AMA, comentó que, “en efecto”, habría que alterar rutas de las guaguas una vez se concreten los cambios de horario en el Tren Urbano.

“Tendríamos que ver la magnitud de los cambios y hacer los ajustes de acuerdo a nuestra realidad fiscal”, apuntó el funcionari­o.

Mientras, Antonio Díaz, presidente de Trabajador­es Unidos de la AMA, adelantó que se prevé asignar 16 nuevas unidades (guaguas) a las rutas 21 y Metrobús II, que son las que “alimentan” el tren, de forma tal que haya más frecuencia de viajes. “Las nuevas unidades saldrían cada media hora en vez de cada 45 minutos o una hora, como ocurre ahora”, precisó.

 ??  ?? Al momento, no se prevé que los cambios en los servicios del Tren Urbano causen reducción en la plantilla laboral.
Al momento, no se prevé que los cambios en los servicios del Tren Urbano causen reducción en la plantilla laboral.
 ??  ?? El usuario Wilfredo Valentín se expresó en contra de que se reduzca el horario de servicio del tren y sugirió que se limiten sus viajes.
El usuario Wilfredo Valentín se expresó en contra de que se reduzca el horario de servicio del tren y sugirió que se limiten sus viajes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico