El Nuevo Día

Traficaban cocaína en juguetes

Se indicó que los narcos también colocaban droga en reproducto­res de DVD

- Mariana Cobián y Alex Figueroa redaccionc­entral@gfrmedia.com Twitter:@mcobian_PH

Un total de 24 personas fueron acusadas ayer por transporta­r cocaína empacada dentro de juguetes conocidos como “Lite Brite”, así como en equipos de reproducir DVD desde el aeropuerto internacio­nal Luis Muñoz Marín hacia Estados Unidos en vuelos comerciale­s.

La jefa de fiscalía federal, Rosa Emilia Rodríguez, explicó en conferenci­a de prensa ayer en fiscalía Federal que los acusados enfrentan dos cargos por conspirar para poseer con intención de distribuir cocaína y una alegación de confiscaci­ón de $42 millones por actos que cometieron desde el 2009.

El operativo de la Agencia Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), realizado con la ayuda de la Policía de Puerto Rico, fue denominado como “Play time”.

Se estima que la organizaci­ón de narcotrafi­cantes transporta­ba entre ocho y 14 kilos de cocaína a la semana, mayormente a las ciudades de Orlando y Kissimmee, en Florida. La cocaína era empacada dentro de los juguetes, los que “tenían el tamaño perfecto para empaquetar un kilo de cocaína por juguete”.

Rodríguez y los fiscales del caso, Alberto R. López Rocafort y Teresa Zapata, explicaron que los líderes de la organizaci­ón reclutaban mulas para viajar a Estados Unidos con la droga. Les pagaban $1,000 por hacer el viaje. Allá, los coconspira­dores los recogían en los aeropuerto­s y los alojaban en hoteles. Par de días más tarde, regresaban a la Isla con el dinero devengado de la venta de cocaína, empacada en los mismos juguetes y artefactos electrónic­os donde llevaban originalme­nte la droga.

Los aparatos de seguridad y rastreo del aeropuerto no detectaban las sustancias controlada­s.

Se explicó que los acusados invirtiero­n las ganancias en comprar más droga para continuar la operación, así como en comprar propiedade­s, clubes nocturnos, botes, ropa, viajes, estadía en hoteles y cirugías plásticas para sus compañeras, la mayoría de ellas para aumentarse el busto.

El director de la DEA en Puerto Rico, Vito Salvatore Guarino, destacó que “este grupo transportó muchos kilogramos de droga de Puerto Rico a Orlando, Tampa, Kissimmee, Jacksonvil­le y Boston”.

El superinten­dente de la Policía, José Caldero, quien estuvo presente durante la conferenci­a de prensa, aseguró que continuará­n trabajando mano a mano con las autoridade­s federales para impactar el trasiego de drogas en el País. LOS ARRESTADOS. Al momento se ha arrestado a nueve de los 24 acusados, varios de ellos residentes en Florida.

Uno de los arrestados fue el hijo del exalcalde de Naguabo, Roberto Báez, identifica­do como Roberto Báez Figueroa, mejor conocido como Potro. Rodríguez indicó que Potro era administra­dor y mano derecha de uno de los líderes de la ganga que operaba desde Orlando. Báez Figueroa se encargaba de buscar las mulas al aeropuerto, hospedarlo­s, recoger la droga y entregar el dinero empacado.

Los líderes fueron identifica­dos como Heriberto “Spowell” Burgos Martínez y Saúl “Saúl Peluca” Guzmán Font y Ricardo “Ricky” Santiago Ortiz, quien falleció. Las cabecillas que operaban en Orlando eran Héctor “Hugo” Tapia Rodríguez, Michael “Lito” Aponte Pinto y Robert “Rockero” Ramírez Rodríguez.

Los administra­dores de la ganga fueron identifica­dos como José “Gordo” Telleria Arriaga, Xavier “Bebo Gran” Rodríguez Casado, Lonnie “Cascote” Tapia Rodríguez y Báez Figueroa.

Los facilitado­res eran Mecsac “Messak” Ramírez Rodríguez, Landy Castro Flores, Ángel “Angelito” García Trinidad, Max “Max Joel” Acevedo Andino, Yamira Díaz Algarín, Víctor “Pockeman” Rivera Mercado y Paulette Concepción Díaz.

El resto de los acusados son: Edwin “Toto” Rosario Rodríguez; Lefty “Zurdo” Méndez Valentín; Jesús “Chaka” Miranda Lugo; Nefatlí “50” Galindo Isaac; Luis “Blon Blon” Villegas Nieves; Héctor “Roca” Robles Alvira; José “Cáscara” Oliveras Ruiz; y Allan “Love” Rodríguez Crispín.

De ser encontrado­s culpables, se exponen a una pena de entre 10 años de cárcel y cadena perpetua.

 ??  ?? Como parte del esquema los narcos abrían juguetes, empacaban la droga adentro y los transporta­ban en maletas.
Como parte del esquema los narcos abrían juguetes, empacaban la droga adentro y los transporta­ban en maletas.
 ??  ?? Los arrestados se exponen a penas de entre 10 años y cadena perpetua.
Los arrestados se exponen a penas de entre 10 años y cadena perpetua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico