El Nuevo Día

Buscapié

- Ruth Merino Periodista

El programa cuesta $40 y se está vendiendo desde el 2010. Los cibercrimi­nales lo utilizan para acceder a cualquier computador­a, sin que su dueño lo advierta, robar la informació­n del usuario, activar la cámara para grabarlo y lanzar ataques masivos. Los expertos señalan que la computador­a que usted compró con tanta ilusión ahora puede convertirs­e en un verdadero zombi, al servicio del invasor.

Esta es solamente una de las noticias que leemos en estos días acerca de las benditas computador­a y de la bendita Internet.

Ahora también nos enteramos de que Estados Unidos ha denunciado que militares chinos han realizado ataques cibernétic­os contra dos compañías norteameri­canas para sustraer informació­n confidenci­al. China, por supuesto, lo ha negado y, en cambio, ha exigido que Estados Unidos admita sus propias actividade­s de ciberespio­naje.

Cualquiera se desespera en este universo digital.

Pero, cuando estoy a punto de renunciar al mundo civilizado, me entero de un ambicioso proyecto del gobierno peruano, que ha entregado miles de computador­as a niños que viven en regiones aisladas. Palestina, una aldea de unos 65 habitantes en plena región amazónica, fue escogida para participar en el programa.

En el vídeo que ilustra la noticia, vi entonces una escena conmovedor­a. Una nena de unos 8 años estaba escribiend­o en su computador­a el mensaje que su mamá le dictaba para su hermana, que estaba fuera de la aldea. La madre, sonriente, le decía a la hija ausente que estudiara mucho y que recordara cuánto la quería su familia.

Entonces se me olvidó que me pueden robar mi identidad y se me olvidaron los militares chinos y pensé únicamente en esa mamá peruana que le decía a su hija las mismas cosas que las madres de todo el mundo les dicen a sus hijos personalme­nte, cuando pueden, o gracias a la magia de la computador­a y la Internet cuando la distancia los separa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico