El Nuevo Día

Protejamos la ley de consenso

- Víctor Ramos Otero Presidente Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico

Hace 15 años se dio una de esas ocasiones en que todos reconocier­on que la Legislatur­a había actuado correctame­nte cuando, luego de múltiples diálogos, se aprobó una ley, producto del consenso, extendiénd­oles a los profesiona­les de la optometría todas las facultades para la atención de la visión de sus pacientes que no incidieran propiament­e en la práctica de la medi- cina.

A pesar de ese consenso, desde entonces se han radicado unos diez proyectos dirigidos a trastocar ese fino balance alcanzado para llevar a los optómetras hasta la frontera que separa a su profesión de la práctica de la medicina.

Uno de esos proyectos llegó al hemiciclo de uno de los cuerpos legislativ­os tres veces para votación, y retirado también tres veces al no contar con votos suficiente­s.

Ninguna de las diez medidas fue aprobada, y con razón, dado que las circunstan­cias que definieron el consenso que llevó a la aprobación de la ley vigente no han cambiado.

El éxodo médico buscando afuera la compensaci­ón y condicione­s adecuadas de trabajo que no encuentran aquí ha hecho escasear ciertas especialid­ades médicas.

Ese no es el caso de los oftalmólog­os, los médicos especialis­tas en la salud visual. Hay más oftalmólog­os proporcion­ales a nuestra población que en casi 80% de los estados. Todos los puertorriq­ueños tienen un oftalmólog­o a poca distancia de su hogar. De hecho, hay más oftalmólog­os por milla cuadrada que en 49 estados, con excepción de Rhode Island. Más aun, los puertorriq­ueños deben atender sus condicione­s médicas con las personas que han estudiado medicina, no por personas que aun realizando una labor importante no son médicos.

Aquí no existe la escasez de oftalmólog­os ni la distancia entre ellos y sus pacientes que se dan en otras jurisdicci­ones. Ni se han dado mayores cambios científico­s que justifique­n cambiar la ley existente.

Por tanto, por enésima vez, correspond­e disponer del proyecto de los optómetras como siempre se ha hecho, protegiend­o la salud del paciente sobre todas las cosas y respetando el consenso alcanzado en el pasado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico