El Nuevo Día

Ven difícil la liberación de Oscar López

Roy Brown y Tito Auger se unen en concierto el 31 de mayo

- Rosalina Marrero Rodríguez rosalina.marrero@elnuevodia.com Twitter: @rmarrero1

Para los cantautore­s Roy Brown y Tito Auger la liberación del prisionero político Oscar López es una lucha mucho más ardua a lo que fue la salida de la Marina de Guerra de Estados Unidos de Vieques.

La presidenci­a de Barack Obama, coinciden, no inyecta esperanza frente a los esfuerzos que se realizan para conseguir la excarcelac­ión del defensor de la independen­cia de Puerto Rico.

“Hay que ser realistas, está difícil. Pero hay que hacer el intento y hay que tirar con to’. Es lo que uno puede hacer desde acá, pero la realidad es que con este presidente, está difícil”, opinó Auger, mientras su amigo en la música destacaba la conciencia que se ha despertado en el país sobre esta causa.

“No creemos que vaya a pasar nada, pero estamos conciencia­ndo a Puerto Rico, nos estamos movilizand­o como pueblo. Hay una especie de unión donde la gente que se está enterando, no importa su ideología, están apoyando esto, porque entienden que es justo que Oscar pueda regresar”, expuso, por su parte, Brown.

Para ambos artistas, quienes volverán a unirse en un concierto el próximo 31 de mayo, lograr el indulto presidenci­al para Oscar López tomará más tiempo del que tardó el fin de las actividade­s militares en la Isla Nena.

“Es un movimiento que no fue como el de Vieques, que fue un detonante que alertó a todo el mundo de un cantazo. Aquí hay que ir poco a poco, porque la gente no conoce quién es Oscar López, no conoce la historia, lo miran con estigma y unos prejuicios, y hay que trabajar con todo eso. Hay que introducir esta persona al pueblo, por qué es que vale y por qué uno está haciendo el esfuerzo”, detalló el líder de Fiel a la Vega, banda de los años 90 que volverá a unirse en octubre. CANTAN SU TRAYECTORI­A. Roy Brown y Tito Auger revisan en estos días aquellas canciones que hace tiempo no comparten con el público y aquéllas que no pueden dejar de cantar para incluirlas en el concierto que ofrecerán el 31 de mayo en el Centro de Bellas Artes de Humacao.

“Vamos a hacer unas canciones que hemos estado haciendo por unos cuantos años juntos, pero en el caso mío voy a revivir unas canciones que hace tiempo que no hago, como Distancias (poema de Juan Antonio Corretjer), Encántigo, El Negrito bonito, Monón y Hablando”, adelantó el músico, ahora dedicado en gran parte a las actividade­s de sus hijos adolescen-

“Roy escribe con

un estilo folclórico, a guitarra y yo también vengo de ahí, a mí lo que me

gustaba era eso”

TITO AUGER

Cantautor

tes, Fabiola y Emil.

Tito Auger, asimismo, complacerá sus gustos y los de sus seguidores con títulos como El Wanabí y Salimos de aquí, y también aprovechar­á el acompañami­ento de la banda dirigida por Tato Santiago para recordar otros como Memorias de una plaza y Música antigua.

El espectácul­o los mantendrá en un constante entrar y salir del escenario, ya que tendrán intervenci­ones en solitario y en conjunto.

Los boletos para esta única función ya se venden en Ticket Center a un costo de $38 más los cargos corres-

pondientes. VUELVE FIEL A LA VEGA. El 18 de octubre será la cita para el reencuentr­o de los integrante­s de la banda Fiel a la Vega. La cita será en Bahía Urbana en el Viejo San Juan.

Auger anticipa que será un recorrido por el repertorio de la agrupación, que no se reúne desde el 2010.

Antes, el 31 de agosto, se realizará el primer Festival Internacio­nal Todo Acústico de Puerto Rico, también en Bahía Urbana, y volverá a unir a Tito Auger, Roy Brown, entre una treintena de artistas.

 ??  ?? Presentará­n al público los temas que siempre esperan de ellos y otros que gustan de sus repertorio­s.
Presentará­n al público los temas que siempre esperan de ellos y otros que gustan de sus repertorio­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico