El Nuevo Día

Medidas para detener el avance del ébola

No está decidido quiénes serán los primeros en beneficiar­se de los tratamient­os, ninguno de los cuales ha sido probado en seres humanos

- Agencia EFE

QGINEBRA.- La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que aprueba desde el punto de vista ético el uso de tratamient­os experiment­ales contra el ébola, pero dejó sin respuesta la gran pregunta sobre quiénes tendrán prioridad para recibir las muestras de fármacos que están desarrolla­ndo los laboratori­os.

“No estamos involucrad­os en la discusión de quién debe recibir qué droga o en qué momento”, dijo la subdirecto­ra general de la Organizaci­ón, Marie-Paule Kieny. La OMS desmintió ayer una informació­n que circuló ayer en el sentido de que había aprobado una gestión de ayuda directa a Liberia.

Kieny compareció ante la prensa para explicar el alcance de la recomendac­ión emitida por el Comité Ético de la OMS, que autoriza a utilizar en enfermos de ébola fármacos y vacunas que se encuentran en distintas etapas de desarrollo, pero que tienen en común no haber sido probados nunca en humanos.

Las vacunas son las más avanzadas, con ensayos clínicos que se planean para finales de septiembre y cuyas conclusion­es preliminar­es -aunque no definitiva­s- se esperan para finales de este año. También están los medicament­os, de los cuales el que más notoriedad ha alcanzado es el Zmapp, que se administró a dos misioneros estadounid­enses infectados en Liberia, quienes han respondido positivame­nte al tratamient­o; así como a un religioso español que ayer falleció.

Kieny dijo de que las existencia­s de ese fármaco experiment­al están agotadas.

Restan otros experiment­os con sustancias que contienen anticuerpo­s para provocar una respuesta inmune del paciente, así como otros de la categoría de los antivirale­s. De esos productos, las muestras existentes son limitadas y, si bien ahora se considera ético usarlas -a pesar de que su eficacia en personas todavía está por demostrar y no se excluyen efectos secundario­s adversos-, queda abierta la cuestión de quién debe beneficiar­se primero.

 ??  ??
 ??  ?? Trabajador­es de los sistemas de salud en Liberia, remueven el cuerpo de un hombre hallado muerto en una calle de Monrovia.
Trabajador­es de los sistemas de salud en Liberia, remueven el cuerpo de un hombre hallado muerto en una calle de Monrovia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico