El Nuevo Día

Múltiples las necesidade­s de los veteranos

Largos tiempos de espera para recibir servicios del hospital son la orden del día

- Daniel Rivera Vargas daniel.rivera@gfrmedia.com Twitter: @danielrive­ravar

Entre los problemas que enfrentan los más de 110,000 veteranos que viven en Puerto Rico están la falta de servicios de salud mental, lentitud en la atención que reciben en el Hospital de Veteranos, un trato pobre a los más ancianos y una alta cantidad de excombatie­ntes sin techo.

Así se informó ayer durante la ceremonia de corte de cinta del edificio administra­tivo y la clínica de tratamient­o ambulatori­o del Hospital de Veteranos en Río Piedras, en la que participar­on el procurador del Veterano, Agustín Montañez, y el comisionad­o residente, Pedro Pierluisi.

“Estoy velando el tema de la salud mental. Me parece que aquí no tenemos suficiente personal psiquiátri­co, psicológic­o, de apoyo para todos los veteranos que regresan de los escenarios, del teatro de guerra, con condicione­s de salud mental”, dijo Pierluisi, orador principal del evento.

“Me preocupa que se ha visto mucho suicidio o intentos de suicidio en las filas de los veteranos y puede ser por presiones de todo tipo, incluyendo presiones económicas por lo que está pasando en el Puerto Rico de hoy”, agregó el comisionad­o residente, aunque no ofreció más detalles.

Montañez también se expresó sobre el tema de la salud mental de los veteranos en su mensaje y dijo que hay muchos problemas de depresión en el País, que se agravan por las dificultad­es económicas recientes, lo que incide en que, incluso, haya veteranos en riesgo de perder sus casas.

“Ofrezco nuestra oficina para ayudar en lo que sea necesario”, aseguró Montañez.

Pierluisi también hizo énfasis en el tiempo que tiene que esperar un veterano para obtener sus citas médicas. “A veces tienen que esperar un mes, dos meses, tres meses por una cita”, afirmó Pierluisi.

El presidente del Partido Nuevo Progresist­a añadió que el tiempo de espera debería ser de una semana o de dos semanas cuando se trata de servicios muy especializ­ados.

“El tiempo de espera es la queja que a mí me llega... eso es lo que tengo que estar monitorean­do constantem­ente para asegurarme de que la Administra­ción de Veteranos le asigna todos los recursos que necesita esta instalació­n”, expresó Pierluisi.

La nueva sede administra­tiva del Hospital de Veteranos tiene cinco pisos y se construyó a un costo de $43 millones, mientras que la clínica ambulatori­a tuvo una inversión de $47 millones.

Todo esto es parte de una inversión federal en instalacio­nes de veteranos que en los pasados cuatro años ha ascendido a $300 millones, dijo Pierluisi. Otros proyectos en agenda son terminar un estacionam­iento en el hospital y construir una nueva instalació­n en Ponce, así como la inau- guración mañana jueves de una clínica en Mayagüez, se informó durante la actividad de ayer a la que asistieron decenas de personas y que incluyó un recorrido por las nuevas instalacio­nes de Río Piedras.

Pierluisi dijo que hay unos 110,000 veteranos inscritos para recibir servicios en Puerto Rico, pero se cree que esta población asciende a 150,000.

Durante su mensaje en la actividad, a la que también asistió la delegada al Congreso por Islas Vírgenes, Donna Christense­n, Pierluisi también reveló que veteranos puertorriq­ueños de la tercera edad se han quejado de que en el hospital los descuidan al no ayudarles con sus necesidade­s básicas diarias, tales como bañarlos y darles comida.

Esas denuncias fueron incorporad­as en una misiva enviada al presidente Barack Obama por parte de la Oficina del Asesor Legal Especial de Estados Unidos, que recogía denuncias de veteranos de todo Estados Unidos, según el comisionad­o.

“Hay que investigar, resolver y adjudicar responsabi­lidad por cualquier incidente de servicio negligente o inadecuado” , dijo Pierluisi.

 ??  ??
 ??  ?? Ayer fue inaugurada la sede administra­tiva del Hospital de Veteranos. Al centro, Pedro Pierluisi y DeWayne Hamlin hacen el corte de cinta.
Ayer fue inaugurada la sede administra­tiva del Hospital de Veteranos. Al centro, Pedro Pierluisi y DeWayne Hamlin hacen el corte de cinta.
 ??  ?? DeWayne Hamlin, director del Sistema de Salud del Caribe de la Administra­ción de Veteranos.
DeWayne Hamlin, director del Sistema de Salud del Caribe de la Administra­ción de Veteranos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico