El Nuevo Día

Sin completar la contrataci­ón del personal escolar

No cesan los tropiezos para el Departamen­to de Educación ni los problemas en las escuelas durante el segundo día de clases

- Keila López y Gloria Ruiz Kuilan puertorico­hoy@elnuevodia.com Twitter: @keilalyz / @gruizkuila­n

QEl segundo día del semestre escolar fue ayer un escenario de contrastes. Por un lado, el secretario del Departamen­to de Educación, Rafael Román, aseguró que el día escolar transcurri­ó sin mayores problemas, pero la realidad que vivieron los estudiante­s y maestros en las escuelas fue otra.

Ayer, 325,215 niños y jóvenes se reportaron a las escuelas públicas, 29,600 más que los que asistieron a las aulas el lunes. Esto representa el 81% de la matrícula que el Departamen­to de Educación estima que llegaría este semestre a las escuelas.

Educación podría no recibir los 407,000 estudiante­s que espera, pues la proyección que se hace en las escuelas no necesariam­ente toma en cuenta la creciente emigración que se reporta en la Isla, la deserción escolar o si un padre desiste de matricular a su hijo en una escuela en la que expresó intención de llevarlo. La matrícula oficial se sabrá el 30 de agosto.

Además se informó que el 95% de los maestros y el 94% del personal no docente se reportó a trabajar. Román indicó que el proceso de reclutamie­nto continúa y espera que la mitad de las vacantes que quedan se nombren entre hoy y mañana.

Pero en las escuelas, las cifras se convertían en escenarios complicado­s. Grupos completos de educación especial en las escuelas María E. Rodríguez y Miguel de Cervantes, de Bayamón, y la Rosendo Matienzo, en Lajas, no pudieron tomar clases por falta de maestros, indicó la presidenta de la Alianza de Autismo, Joyce Dávila.

Mientras, tan solo la región educa- tiva de Caguas tenía 260 vacantes de maestros para los once municipios que abarca, indicó la directora regional, Doris Gascott.

“Hoy (ayer) mismo tuve 50 renuncias, mayormente de maestros de inglés. Tenemos contrataci­ón tanto de maestros como de trabajador­es uno”, sostuvo la funcionari­a.

“La contrataci­ón, eso no se termina nunca porque todos los días hay contrataci­ones”, agregó.

Decenas de maestros fueron ayer a las oficinas de la región educativa de Caguas para firmar sus contratos y así trabajar durante este año escolar.

Ana Calderón era una de esas educadoras. Hasta mayo pasado laboró como maestra de inglés en una escuela de Cidra, pero ahora sería contratada para una en Cayey. Esta esperaba que la entrevista­ran en julio para concederle el puesto.

“A mí siempre me llamaban para julio, la primera o segunda semana de julio. Este año me llamaron el sábado para que viniera el domingo y luego me hiciera las pruebas de dopaje”, contó Calderón.

Por su parte, el maestro de español Carlos Quiles calificó el proceso como uno atropellad­o. Atribuyó la tardanza en el reclutamie­nto de maestros transitori­os a que Educación supuestame­nte quería obtener ahorros en su presupuest­o. PENDIENTES A LAS GUAGUAS. Además de la falta de maestros, ayer la agencia también intentaba ponerse al día con la contrataci­ón de los porteadore­s que llevarían a los estudiante­s a sus escuelas. Aunque el secretario de Educación aseguró que el problema del transporte escolar se había “resuelto”, la región educativa de Caguas mostraba otra realidad.

En un pasillo del quinto piso del centro gubernamen­tal de Caguas, en donde están ubicadas las oficinas de la región educativa de ese pueblo, decenas de padres buscaban respuestas y una solución a la falta de transporte escolar para sus hijos, mayormente estudiante­s del programa de educación especial.

Sheila Medina, madre de un estudiante de octavo grado de la escuela Pedro Albizu Campos, de Aguas Buenas, contó que este año su hijo no tenía transporte escolar a pesar de que llenó la solicitud para continuar recibiendo los servicios como ocurre cada año.

Al igual que el hijo de Medina, el de Maritza Torres tampoco había ido a la escuela en los pasados dos días.

“Me dijeron que la solicitud de él no aparecía y viene a traer la copia”, dijo Torres.

La maestra de educación especial, Mildred Lebrón también llevaba las solicitude­s de cinco estudiante­s que necesitaba­n de transporte escolar en Arroyo y explicó que luego debía acudir a la región de Humacao para hacer lo propio con las solicitude­s de otros cuatro estudiante­s de educación especial.

Mientras Vicmary Ruiz llegó a buscar explicacio­nes en la región sobre por qué su niño no aparecía en ningún listado de los que proveyó Educación a los porteadore­s contratado­s.

“El porteador de mi nene firmó contrato, pero no tiene a mi nene en el listado”, comentó la mujer, cuyo hijo está en el Colegio San Gabriel de Puerto Nuevo, una institució­n académica destinada a estudiante­s sordos o con problemas de audición.

Gascott confirmó que hubo casos de estudiante­s cuyas solicitude­s de transporte no llegaron a la región educa- tiva, por lo que ha sido necesario que los padres lleven el documento en persona.

Para poder terminar con el proceso de contrataci­ón, la directora regional señaló que en la noche del lunes se realizó todo el trabajo para la contrataci­ón de los porteadore­s.

“Los últimos dos contratos los estamos firmando ahora (ayer en la tarde)”, expresó. “En la noche nos comunicamo­s con los transporti­stas y ellos vinieron hoy (ayer) a firmar”, añadió Gascott.

El secretario de Educación informó que en la tarde de ayer se completó la contrataci­ón de los transporti­stas.

“Logramos superar el problema de la transporta­ción escolar. Todas las regiones educativas ya firmaron sus contratos. Además, confirmamo­s que durante el segundo día de clases se brindó la transporta­ción regular sin complicaci­ones. En términos de la transporta­ción de educación especial se reportaron algunos casos en San Juan y Caguas, los cuales esperamos superar para mañana (hoy)”, expresó Román.

De acuerdo con el funcionari­o, ya se completaro­n todos los trámites de los 391 contratos que se otorgaron a las compañías encargadas de trabajar las 2,934 rutas en que se divide la Isla para ofrecer los servicios de transporta­ción para estudiante­s de la corriente regular y de Educación Especial.

A diferencia de las expresione­s del secretario, el presidente de la Federación de Porteadore­s Escolares, José Rosado Rolón, aseguró que aún no se firmaban contratos en la región educativa de San Juan.

Rosado explicó que los problemas con el transporte escolar podrían continuar durante toda esta semana, pues aunque los porteadore­s hayan firmado un contrato, muchos aún no tienen los listados de los estudiante­s que deben acarrear.

“Aunque sí están trabajando listas de estudiante­s, no han podido producirla­s todas como para que los transporti­stas sepan cuáles son los estudiante­s que van a transporta­r. Hubo mucho cambio”, sostuvo al indicar que los porteadore­s que se encargaban de una ruta el año pasado no necesariam­ente la trabajarán este semestre.

SIGUE LA ESPERA. Por su parte, la presidenta de la Alianza de Autismo lamentó que decenas de estudiante­s de educación especial aún no han podido asistir a la escuela pues sus asistentes de servicios educativos, mejor conocidos como trabajador­es uno (T1), no han sido nombrados.

“Son niños que necesitan esa asistencia, no pueden ir a la escuela sin ellos. Los mismos directores le están diciendo a los padres que no manden a los niños a la escuela sin el T1”, sostuvo Dávila.

 ??  ?? Padres y maestros transitori­os coincidier­on en un estrecho pasillo en las oficinas de la región educativa de Caguas para completar trámites al inicio de este semestre escolar.
Padres y maestros transitori­os coincidier­on en un estrecho pasillo en las oficinas de la región educativa de Caguas para completar trámites al inicio de este semestre escolar.
 ??  ??
 ??  ?? La directora de la región educativa de Caguas, Doris Gascott, aseguró que las operacione­s de su oficina marchan sin contratiem­pos.
La directora de la región educativa de Caguas, Doris Gascott, aseguró que las operacione­s de su oficina marchan sin contratiem­pos.
 ??  ?? Padres en la escuela ponceña.
Padres en la escuela ponceña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico