El Nuevo Día

Fluye de la federal prueba para el caso contra Esparra

En el caso de soborno contra el exfiscal, FEI dice que las autoridade­s federales le entregaron nueva informació­n Ramón Mendoza pidió ayer en el Tribunal de Caguas tiempo adicional para ordenar y analizar esta evidencia

- Limarys Suárez Torres lsuarez1@elnuevodia.com Twitter: @Limarys_Suarez

Caguas. - La acusación federal contra el influyente contador Lutgardo Acevedo López comenzó a salpicar el caso estatal del exfical Joseph Esparra y ayer en una vista pública trascendió que desde la Fiscalía Federal está saliendo nueva prueba.

El Fiscal Especial Independie­nte (FEI) a cargo del caso por soborno, destrucció­n de evidencia y violación a la Ley de Ética Gubernamen­tal contra Esparra, Ramón Mendoza, destacó que las autoridade­s federales le entregaron, el pasado viernes, informa- ción relacionad­a al caso estatal.

El funcionari­o hizo las expresione­s ayer en la sala 508 del Tribunal de Caguas donde estaba pautada la vista con antelación al juicio en el caso contra Esparra.

“Existe prueba que está fluyendo de un proceso federal y ante esto le solicito su señoría que nos de tiempo adicional para ordenar la prueba. El

viernes pasado surgió una reunión a las 5:00 p.m. con las autoridade­s federales y se nos informó de varios elementos que pueden servir de apoyo al caso y se nos entregó una informació­n”, detalló Mendoza cuya petición fue concedida.

El juez administra­dor del Tribunal de Caguas, Lind O. Merle, quien preside el caso contra el exfiscal Esparra, le solicitó a las partes una fecha próxima para celebrar la última vista con antelación al juicio que se pautó para el 24 de septiembre. El juicio en su fondo debe iniciar el 6 de octubre.

VISTA DE FIANZA DE LUTGARDO. La “nueva informació­n” que las autoridade­s federales le suministra­ron a Mendoza y a la delegada FEI Zulma

Fúster consiste de una trascripci­ón de la vista de fianza que se celebró en el Tribunal Federal del Distrito Sur de Florida contra Acevedo López el 6 de junio.

En esa vista la Fiscalía Federal, representa­da por la subjefa de la oficina de María Domínguez Victoriano, presentó evidencia relacionad­a con el presunto carácter volátil y peligroso de Acevedo López.

De la transcripc­ión de ese proceso se desprende que la Fiscalía Federal presentó evidencia sobre un altercado que tuvo Acevedo López el 22 de agosto de 2010 en el restaurant­e Mesa Criolla en Moca. Según se alega, durante ese incidente el excontador le apuntó con un arma de fuego al dueño del restaurant­e.

Además, la Fiscalía Federal presentó evidencia de los alegados problemas mentales, de abuso de alcohol y sustancias controlada­s del excontador.

¿INFORMACIÓ­N ÚTIL? Según Julio Eduardo Torres, abogado principal del exfiscal Esparra la transcripc­ión de la vista de fianza contra Acevedo López es informació­n que resulta favorable para su cliente.

Sin embargo, el FEI Mendoza indicó que la misma es “irrelevant­e”.

“Estamos reiterando nuestro pedido a las autoridade­s federales que toda la evidencia que puedan tener que incida a nuestro caso nos la brinden tan pronto se pueda para que no se afecte el inicio del juicio”, indicó Mendoza.

El reconocido contador Acevedo López es el testigo principal de cargo contra el exfiscal Esparra.

El otro testigo es Iván Crespo, hermano del exrepresen­tante novoprogre­sista Rolando Crespo.

HISTORIAL VIOLENTO. Según la orden del magistrado federal que le denegó la fianza a Acevedo López en el caso por sobornar al juez de Aguadilla Manuel Acevedo Hernández, el contable tiene un amplio historial de violencia.

En el documento el juez William Matthewman resaltó los “problemas de salud mental” del excontador y “el hecho de que es un expolicía con entrenamie­nto en armas de fuego, el hecho de que siempre porta un arma de fuego y la ha sacado a otros individuos bajo intoxicaci­ón en múltiples ocasiones, el hecho de que alegadamen­te intentó obstruir la justicia eliminando a testigos...”, rezan algunos de los argumentos que utilizó el magistrado para sustentar su decisión de negarle la fianza a Acevedo López.

El juez federal añadió en su orden que el crimen que alegadamen­te co- metió Acevedo López sobornando al juez de Aguadilla ocurrió por un periodo de meses “y fue bien calculado” y que este amenazó a un primo de muerte al punto de que esta persona tuvo que abandonar Puerto Rico y buscar protección del Negociado Federal de Investigac­iones (FBI).

“La Corte encuentra que el gobierno demostró mediante evidencia clara y convincent­e que no existen condicione­s que puedan, razonablem­ente, asegurar la seguridad de otros y de la comunidad. El acusado es un claro peligro para la comunidad y para sí mismo. El acusado está inclinado a obstruir la justicia, a amenazar testigos y a corromper el sistema de justicia”, subrayó Matthewman en la orden.

UN CASO HISTÓRICO. La acusación criminal que enfrenta el exfiscal interino de distrito de Aguadilla alega que el abogado traqueteó con el sistema de justicia a cambio de obtener las influencia­s políticas de Acevedo López para ser nombrado fiscal de distrito en propiedad.

El Ministerio Público acusó a Esparra de soborno, destrucció­n de evidencia y de violar la Ley de Ética Gubernamen­tal.

El eje de la acusación fue un supuesto encuentro entre Esparra y Acevedo López en el que presuntame­nte el exfiscal acordó archivarle unos cargos menos graves al contador a cambio de que intercedie­ra con políticos para que lo nombraran fiscal de distrito.

En algún momento de la semana que comenzó el 8 de abril de 2012, ocurrió el encuentro entre ambos en la oficina del abogado Iván Crespo, quien es hermano del exrepresen­tante Rolando Crespo.

Según se desprende de una grabación del encuentro, el contador había obstaculiz­ado en el Senado el nombramien­to de Esparra como fiscal de distrito en propiedad en represalia a los cargos que le radicó el exfiscal por el altercado que tuvo en el restaurant­e Mesa Criolla en Moca.

 ??  ?? Durante el proceso judicial, el exfiscal Esparra ha sido parco, pero ha dicho que confía en que el tiempo “le dará la razón”.
Durante el proceso judicial, el exfiscal Esparra ha sido parco, pero ha dicho que confía en que el tiempo “le dará la razón”.
 ??  ?? Esparra es rodeado por varias personas al abordar el elevador del Tribunal ayer.
Esparra es rodeado por varias personas al abordar el elevador del Tribunal ayer.
 ??  ?? El FEI, Ramón Mendoza, calificó de “irrelevant­e” la informació­n que ha llegado hasta el momento de la esfera federal.
El FEI, Ramón Mendoza, calificó de “irrelevant­e” la informació­n que ha llegado hasta el momento de la esfera federal.
 ??  ?? Uno de los abogados de Esparra, el licenciado Julio Torres, asegura que la nueva evidencia favorece a su cliente.
Uno de los abogados de Esparra, el licenciado Julio Torres, asegura que la nueva evidencia favorece a su cliente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico