El Nuevo Día

Latinoamér­ica toma acción

Gobiernos de Centro y Suramérica ponen en efecto protocolos para minimizar contagios

- Prensa Asociada

LIMA.- Pese a casi no tener vuelos directos con destino a África ni ningún contagiado con el virus del ébola, varios países de América del Sur han empezado a tomar medidas para detectar el arribo de la epidemia con un mayor control en aeropuerto­s, puertos y cruces terrestres. También activaron alertas en sus laboratori­os para detectar la enfermedad.

En Bolivia, un país de tránsito de ciudadanos africanos que se dirigen a Brasil y Argentina, se declaró ayer el alerta sanitario y reforzó los controles médicos en aeropuerto­s y pasos fronterizo­s.

Desde el sábado, Brasil comenzó a transmitir un mensaje en los aeropuerto­s con recomendac­iones a pasajeros de vuelos internacio­nales donde piden a los pasajeros internacio­nales con síntomas como fiebre, vómito, diarrea o tos que busquen atención médica e informe al personal de salud de los países por los que ha viajado.

Panamá, que cuenta con uno de los aeropuerto­s de mayor movimiento en Centroamér­ica, activó equipos de respuesta rápida local y regional en sus aeropuerto­s, puertos y puntos de ingreso, ante cualquier sospecha de contagio. Medidas similares se tomaron en Paraguay, Perú y Argentina.

En Uruguay, entre tanto, las autoridade­s han indicado a sus soldados que están en misiones de paz en África que eviten cualquier contacto con los países afectados por la epidemia, así como medidas de precaución y detalles sobre el contacto con los cadáveres para evitar contagios.

Ecuador puso en marcha las recomendac­iones internacio­nales de vigilancia en establecim­ientos de salud, aeropuerto­s y otros puntos de entrada al país, y Venezuela se acordó suspender los viajes a las zonas afectadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico