El Nuevo Día

Impulso a la microempre­sa

Se anunció un nuevo programa de mentoría corporativ­a a negocios emergentes

-

VIENE DE LA PORTADA DE NEGOCIOS

También dijo presente la dulce piña del País con el matrimonio de la química Ruth Pérez y el ingeniero Luis Almodóvar, quienes reinventar­on sus carreras retornando a la Tierra desde 2009.

Ese año, Luis comenzó sembrar piña cabezona en Lajas y ahora también cultiva la variedad hawaiana. Y desde 2013, su esposa Ruth desarrolló la línea Finca Doña Pupa de condimento­s, dulces y hasta pico de gallo a partir del excedente de este valioso fruto.

Un camino similar ha seguido Carmen Umpierre, de Toa Baja, quien crea y vende productos variados a partir de parcha fresca, como pique, marinada para carne y postres.

Mientras, Yesenia Fernández, de ese mismo municipio, representa­ba el sector de servicios con su negocio de planificac­ión de eventos ‘ My Fab Event by Yessy’.

Además, existen casos de negocios que han creado trabajo para otros. Por ejemplo, Ana Burgos de Aibonito emplea en su compañía de servicios de lenguaje de señas a 27 personas; Carmen Méndez, de Las Piedras, a otras 17 en su centro de terapias; e Iris Santiago, de San Juan, a 12 en su servicio de bienes raíces.

Entretanto, aunque hay gran variedad de renglones económicos, el agro y la industria de alimentos son los que cuentan con mayor representa­ción, en negocios repartidos por todo Puerto Rico. DIVERSIFIC­ACIÓN. “Lo mejor es que se están creando negocios en todas las ramas”, observó de su parte Alberto Bacó Bagué, jefe del DDEC y anfitrión de la actividad.

“Somos una economía diversific­ada, un ecosistema, y todas las áreas son importante­s”, aseguró.

A la vez, admitió que aunque la política pública reconoce el potencial de desarrollo económico de las empresas pequeñas, “en la ejecución nos falta mucho por hacer y hoy tenemos aquí un buen ejemplo”.

Según Bacó, la iniciativa ha llevado al Centro para Puerto Rico a convertirs­e en un socio del DDEC, al punto de que la Compañía de Comercio y Exportació­n, que dirige Francisco Chévere, “da prioridad a todo empresario que venga del Centro”.

En esa línea, Calderón adelantó que tienen firmado un convenio para crear una incubadora empresaria­l en el casco de Río Piedras, con el apoyo del DDEC. LO PRÓXIMO. La filántropa aprovechó la ocasión para anunciar un paso más allá en los servicios del Centro a los negocios emergentes: el Programa de Mentoría Corporativ­a.

Ese programa crea nexos de apoyo entre empleados de empresas privadas como Danosa, Metropista­s, Wendco, Hewlett Packard, Walgreens y MMM, con microempre­sarios en capacitaci­ón o que buscan ampliar sus negocios.

“Hemos comprobado que el acompañami­ento y el apoyo técnico son fundamenta­les para el desarrollo de una empresa. Un emprendimi­ento que recibe este tipo de apoyo tiene mayor probabilid­ad de éxito”, explicó Calderón.

 ??  ?? La exgobernad­ora Sila María Calderón conversa con Felícita Vázquez, de Eco Prendas.
La exgobernad­ora Sila María Calderón conversa con Felícita Vázquez, de Eco Prendas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico