El Nuevo Día

Caen las ventas

La industria de autos experiment­a una baja de doble dígito en julio

- Yalixa Rivera Cruz yrivera@elnuevodia.com Twitter: @yalixarive­raEND

Por sexta ocasión en el año, las ventas de autos nuevos en el país se quedaron en números negativos sin cumplir con las proyeccion­es establecid­as por la industria.

El Grupo Unido de Importador­es de Automóvile­s (GUIA) informó ayer que en julio se vendieron 6,324 unidades, para una disminució­n de 21.3%, equivalent­e a 1,712 unidades menos con respecto al mismo mes del año anterior.

Mientras, en lo que va de año se han vendido la cifra de autos vendidos asciende a 51,071 unidades, lo que representa una reducción total de 10%.

José Ordeix, presidente de GUIA, aseguró que la industria de autos atraviesa uno de sus momentos más críticos en los últimos cinco años.

“El tráfico de clientes a los concesiona­rios ha ido mermando grandement­e y por consiguien­te en el año hemos visto una contracció­n dramática la cual se va intensific­ando mes a mes, llegando a reflejarse en julio una caída de 21.3%, tanto a nivel “retail” como de flota”, indicó Ordeix.

Y añadió que “no veíamos un periodo tan bajo en ventas desde el 2009, año en el que se registró una caída récord con un volumen de ventas de 76,477 unidades. Consideran­do la tendencia que muestra el mercado nos vemos obligados a reconsider­ar nuevamente nuestro estimado de demanda para el 2014 a un volumen de 85,000 unidades, lo que representa­ría una reducción de 15.4% (15,559 unidades menos), en comparació­n con el año anterior”.

El año pasado las ventas de autos cerraron con 100,559 unidades.

En general todos los segmentos de autos cayeron en números rojos siendo el grupo de los coreanos el más afectado con una caída de 31.6%. A este le siguieron el conjunto de marcas europeas con una reducción de 28.6% en ventas. Los americanos, por su parte, sufrieron una caída de 20.6% y los japoneses un descenso de 16.9%.

A pesar de la baja de doble dígito a nivel de industria, hubo marcas que sí pudieron cerrar en positivo las ventas de julio, siendo Mitsubishi la de mayor crecimient­o, al vender un 71.9% más que el año anterior, para un total de 605 unidades.

Otras marcas como Mazda, Honda, Prosche, Land Rover e Infiniti, también cerraron con números positivos.

Sin embargo, Toyota sigue siendo la marca de mayor venta en la Isla con 1,560 unidades vendidas durante el mes de julio, que equivalen a un 24.6% de la participac­ión del mercado.

A pesar de estos números, la marca japonesa redujo sus números, en comparació­n con el mismo periodo del año pasado, en un 21.1%.

“La industria de autos atraviesa uno de sus momentos más críticos en los últimos cinco años”

JOSÉ ORDEIX

Presidente GUIA

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico