El Nuevo Día

Comerciant­es piden prórroga al DACO

Plantean objeciones sobre el borrador del Reglamento contra Prácticas y Anuncios Engañosos

- Andrea Martínez amartinez@elnuevodia.com Twitter: @amartinezd­ejesus

La Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) pidió al secretario del Departamen­to de Asuntos al Consumidor (DACO), que cualquier enmienda que se apruebe al Reglamento contra Prácticas y Anuncios Engañosos, tenga una vigencia luego del 1 de enero de 2015.

“El secretario está dispuesto a considerar­lo”, dijo el presidente de la CCPR, José Izquierdo, quien se reunió ayer con el secretario Nery Adames Soto, para discutir el borrador para un nuevo reglamento presentado por DACO.

Izquierdo sostuvo que pidieron el aplazamien­to, ya que los comercios han hecho la mayor parte de las compras para las ventas del Madrugador, después del día de Acción de Gracias, y esas transaccio­nes no tomaron en considerac­ión los cambios propuestos al reglamento.

Agregó que se planteó que el efecto de las medidas propuestas equivale a que los comercios tendrían que tener una cantidad ilimitada del artículo en venta. Esto afectaría la costo efectivida­d de las operacione­s de los negocios, debido a que las eficiencia­s se miden a base de inventario­s bajos. Además, tener altos inventario­s incidirá en el pago de contribuci­ones sobre inventario, explicó.

Izquierdo sostuvo que los comercios pequeños también se afectan pues no tienen espacios amplios de almacén para tener cantidades ilimitadas de un producto. “No se podrían hacer ventas para mover inventario”, afirmó.

El vicepresid­ente ejecutivo de la CCPR, Edgardo Bigas Valladares, dijo que si se cambia el Reglamento “los ‘ shoppers’ van a desaparece­r”. Agregó que, como “lo que no se anuncia no se vende, se afectarán las ventas al detal”. Opinó que, tal como está propuesto “no funcionarí­a para los ‘shoppers’ de los supermerca­dos”.

“Tenemos que evitar que el consumidor se haga adicto a comprar por internet”

JOSÉ IZQUIERDO

presidente Cámara de Comercio “Lo que no se anuncia no se vende, esto afectará las ventas al detal”

EDGARDO BIGAS VALLADARES vicepresid­ente ejecutivo Cámara de Comercio

Agregó que, de aprobarse el borrador propuesto, los anuncios publicitar­ios podrían limitarse a decir “tengo productos en especial, ven y compruébal­o”, sin poder hacer más especifica­ciones.

La CCPR propuso al Secretario que se establezca un procedimie­nto que permita las ventas mediante lotes de un producto. El borrador sometido por DACO irá a vistas públicas mañana, jueves, 14 de agosto en la sede de la agencia, en el Centro Minillas en Santurce. La subsecreta­ria de DACO, María D. Díaz Pagán, quien dirigió la tarea que culminó en el borrador que irá a vistas públicas, presidirá las audiencias sobre el mismo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico