El Nuevo Día

Figuras a recordar

-

La historia de cómo presentar platos tiene un largo recorrido. Europa primeramen­te estableció los cimientos de este arte, podemos transporta­rnos al Medioevo y sus grandes banquetes o a la corte del Rey del Sol. Aquí algunos protagonis­tas a conocer:

Catalina de Médici -

Miembro de la dinastía Médici se le debe mucho de la innovación gastronómi­ca del Renacimien­to. Al casarse con el rey Enrique II en 1533, Catalina trajo a la corte francesa su equipo de cocineros y popularizó el uso del tenedor en el siglo XVI.

Marie Antoine Careme -

Uno de los chefs franceses del siglo XVIII más conocidos de la historia. Aficionado de la arquitectu­ra incorporó elementos de ésta en la pastelería. Cocinó para figuras prominente­s como Napoleón Bonaparte. Sus creaciones eran verdaderas obras de arte tomando formas de gran extravagan­cia con detalles arquitectó­nicos.

Auguste Escoffier -

Considerad­o el padre de la cocina moderna, durante su trayectori­a que recorrió el siglo XIX y principios del XX, ideó la forma moderna de preparar la comida en restaurant­es, establecie­ndo brigadas para preparar distintos alimentos y cambió la práctica del “servicio a la francesa” (todos los platos a la vez) por el “servicio a la rusa” (servir los platos según aparecen en el menú).

Fernand Point -

Pionero gastronómi­co del siglo XX en la cocina francesa y propulsor de la Nouvelle Cuisine. Desde su restaurant­e La Pyramide formó una generación de chefs franceses: Paul Bocuse, Alain Chapel, Louis Outhier, Georges Perrier y Jean y Pierre.

Paul Bocuse -

Estudiante de Paul Bocuse fue uno de los pilares de la Nouvelle Cuisine. A partir de 1959 se hizo famoso cuando, tras participar en la Segunda Guerra Mundial y trabajar en varios restaurant­es, tomó las riendas del negocio familiar convirtién­dolo en un gran centro de la gastronomí­a francesa.

Charlie Trotter -

Este autodidact­a fue uno de los principale­s impulsores de la cocina de vanguardia en Estados Unidos. Formó toda una nueva generación de chefs mientras abrazó nuevas tendencias entre ellas: los menús de degustació­n, el “raw food” y menús vegetarian­os. En 1988, Trotter se convierte en el primer chef en ofrecer en un restaurant­e estadounid­ense el “chef's table” una mesa situada en la cocina de modo que los comensales pudieran ver la preparació­n de sus platos.

Ferrán Adria -

Durante la década del noventa catapultó el concepto de la deconstruc­ción basado en aislar ingredient­es de un plato y reconstrui­rlos de manera inusual. El resultado es que el aspecto y textura cambian sin alterar el sabor. Popularizó las espumas, la esferifica­ción (alginatos para formar bolitas de contenido líquido) así como el empleo de nitrógeno líquido.

René Redzepi -

Gran exponente de la Nueva Cocina Nórdica es notorio por su filosofía de refinar ingredient­es locales de una manera creativa y pura. La grasa, el azúcar y los platos bajos en calorías en los que abundan algas, flores y germinados se aprecian en su menú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico