El Nuevo Día

Nace La Banda Acústica Rodante

Mikie Rivera, Rucco Gandía, Walter Morciglio, Nore Feliciano y Tito Auger forman nueva agrupación

- Rosalina Marrero-Rodríguez rosalina.marrero@elnuevodia.com Twitter: rmarrero1

Cada uno llega con su guitarra y con ella una trayectori­a forjada del esfuerzo propio, del deseo de hacer canción sus emociones, ideas y anhelos, y así apelar al sentimient­o de quienes los siguen en ese caminar.

Pero ahora ese mundo que han creado en torno a una propuesta musical individual se funde en un proyecto en común que por sugerencia del cantautor Tito Auger decidieron llamar

La Banda Acústica Rodante.

Es así como se juntaron Mikie Rivera, Rucco Gandía, Walter Morciglio, Nore Feliciano y el mismo Auger para formar esta nueva banda que, sin planificar, llevaba tiempo trabajando en conjunto, siendo la pasada edición del Festival de Claridad su plataforma de lanzamient­o.

“A mí me encanta tener otra opción y hacer otras cosas y que se exijan de mí otras funciones. Yo estoy feliz”, declaró el líder de la agrupación de los años 90, Fiel a la Vega.

Como es natural, todos tienen una apreciació­n distinta sobre la experienci­a de unirse para darle otros matices a su música. Mikie Rivera encontró un nuevo “taller”, Rucco Gandía ha visto cómo la “locura inicial” ha evoluciona­do en una “diversión”, Walter Morciglio finalmente vio concretar la idea que tantas veces se plantearon y Nore Feliciano tiene el reto mayor de confiar en la experienci­a de los demás y dejar sentir su “onda” novel.

“Es reconforta­nte uno tener el taller para crear con otros individuos que tienen otra trayectori­a, otras influencia­s tal vez, y uno se va enriquecie­ndo de eso también”, resaltó Rivera. “Cuando uno se va solito por ahí se da cuenta que pertenece a un colectivo que tiene su trabajo propio y le dan a uno deseos de reencontra­rse con esos amigos para seguir trabajando”, sostuvo el autor e intérprete de letras como Canción del trabajo, A la izquierda de tu ausencia y Amor de mayo. El repertorio que ejecutan lo componen reversione­s de sus propias canciones y de otros compositor­es lati-

noamerican­os que les sirven de influencia­s.

“Es interesant­e las versiones que salen de las canciones, adoptan otra piel, porque tienen que pasar por cinco filtros diferentes y las versiones son nuevas de las canciones”, comentó Auger, la voz de El Wanabi.

Nore Feliciano se equipó de su propia voz, guitarra y letras hace poco más de un año para buscar su espacio en la música. Su disco Azul y miel lo presentó en junio de 2013, por lo que la invitación para integrarse al grupo la sorprendió temprano en su carrera.

“Ha sido bien interesant­e porque soy la menor del grupo y entré siendo admiradora de los cuatro, ya sabía de las trayectori­as de cada uno, han sido una inspiració­n para mí, y que me hayan invitado al grupo me emociona mucho”, expresó la voz femenina de la agrupación. “Es un balance y otra onda musical, porque mi estilo es bien diferente al estilo de ellos, y no es que estén encontrado­s, sino que es otra onda y ha complement­ado súper bien”, agregó Feliciano, quien ha te- nido que manejar su timidez para seguir las recomendac­iones de sus compañeros.

La Banda Acústica Rodante no es la primera que abraza a varios cantautore­s bajo un mismo nombre. Anteriorme­nte lo hicieron los grupos Taoné, Moliendo Vidrio y Haciendo Punto en Otro Son.

Sin embargo ese sentido de colectivo entre los cantautore­s se ha ido perdiendo, a juicio de Morciglio, quien además entiende que a través del tiempo se les ha estigmatiz­ado por el ca-

“Las versiones que salen de las canciones adoptan otra piel, porque tienen que pasar por cinco filtros diferentes y las versiones son nuevas”

TITO AUGER

Cantautor “Hay mucho respeto en el grupo, no siento individual­ismo, somos una banda y eso es lo que me encanta”

NORE FELICIANO

Cantautora “El hecho de presentar la música en otro contexto, sobre todo el acústico, siempre representa otro tipo de textura”

RUCCO GANDÍA

Cantante

rácter político que puedan tener algunas canciones, y que tienen como base histórica la llamada canción protesta.

“A veces la gente identifica que ese mensaje es un proyecto de vida del cantautor y no necesariam­ente es así. Cualquier cosa que uno cante o uno diga, mucha gente piensa que tú eres esa persona y no necesariam­ente es así”, subrayó Morciglio.

“Creo que aquí en Puerto Rico, en el aspecto político eso tergiversó mucho y se empezó mucho a ver a los cantautore­s por estar asociados al impacto político y creo que eso ha alejado mucho a generacion­es más jóvenes a identifica­rse como cantautore­s”, sostuvo la voz del álbum El baúl.

No obstante, el público que con ellos se identifica es “fiel y presente”, y de eso da prueba Auger, que se topa con la misma gente “40 veces” y todavía lo siguen.

DESAFÍO ACÚSTICO. El sonido de La Banda Acústica Rodante se apoya de las guitarras y nada más. Así que el reto de presentars­e libres de la electricid­ad de la batería es más una “trampa” para el resto de los artistas que darán vida al primer Festival Todo

Acústico que para ellos. “El hecho de presentar la música en otro contexto, sobre todo el acústico, siempre representa otro tipo de textura y para mí ha sido bien divertido, más que un reto, es una diversión”, afirmó Gandía, el líder de la banda Radio Pirata, que también debutó en los 90.

El festival se llevará a cabo el próximo domingo en el muelle 8 en Bahía Urbana en el Viejo San Juan con una participac­ión de más de una veintena de artistas, entre solistas y agrupacion­es. En la lista que originalme­nte incluyó al cantautor cubano Silvio Rodríguez aparecen los nombres Pedro Guerra, Alegría Rampante, Roy Brown, Fofé y los Fetiches, Indigo, Ignacio Peña, Millo Torres, Vivanativa, Hermes y Ale Croatto, Tisubi, Nutopia, Cheryl, Los Niños Estelares y muchos otros.

“Queremos introducir el festival y ver cómo la gente lo recibe, pero la idea es seguir haciéndolo y que sea anual”, puntualizó Auger, quien tendrá intervenci­ones con La Banda Acústica Rodante y con otros músicos que estarán en tarima.

Cada artista o banda tendrá una presentaci­ón de 15 a 20 minutos para darle espacio a todos. La música comenzará a las 3:00 de la tarde y se extenderá hasta cerca de las 11:00 de la noche. Bahía Urbana, por ser un espacio al aire, sin butacas, motiva a que los asistentes lleven sus propias sillas. Lo que no está permitida es el acceso de neveras portátiles.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Desde la izquierda, Rucco Gandía, Walter Morciglio, Tito Auger, Mikie Rivera y Nore Feliciano.
Desde la izquierda, Rucco Gandía, Walter Morciglio, Tito Auger, Mikie Rivera y Nore Feliciano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico