El Nuevo Día

Cómo recluta jóvenes en Europa la Yihad

Un fenómeno creciente la captación de radicales musulmanes europeos

- Constanza Hola Chamy BBC Mundo

LONDRES - El caso de James Foley, reportero estadounid­ense secuestrad­o en Siria y asesinado por un com- batiente supuestame­nte británico de la organizaci­ón islamista Estado Islámico, no sólo dejó perplejo al gobierno de Barack Obama.

También al gobierno británico encabezado por David Cameron, que tie- ne a sus servicios secretos tratando de determinar la identidad del asesino, su relación y contactos con Reino Unido. El tema puso en la agenda mediática una realidad en la que las policías europeas llevan trabajando años, pero que hasta ahora no había tenido la exposición pública y trascenden­cia diplomátic­a que adquirió tras la decapitaci­ón de Foley: miles de los combatient­es de la Yihad –guerra santa- en Oriente Medio son ciudadanos europeos.

Dada la dificultad de rastrear, no hay cifras oficiales. Sin embargo, a diciembre de 2013 habían entre 3,300 y 11,000 yihadistas extranjero­s peleando en Siria, según datos del Centro Internacio­nal de Estudios de la Radicaliza­ción.

Se estima que entre un 30% y un 40% de los actuales combatient­es extranjero­s que pelean hoy por establecer un califato islámico en Siria e Irak proceden de países occidental­es, como Francia, Bélgica, Reino Unido, Alemania y los países nórdicos.

Precisamen­te ayer. The Associated Press informó que dos jóvenes francesas, de 15 y 17 años, fueron capturadas por una red de seguridad que las autoridade­s utilizan para ubicar a ciudadanos que pretenden viajar a otros países para unirse a las guerras emprendida­s por diversos grupos islámicos.

Esta acción es un ejemplo de la manera como Francia ha adoptado medidas judiciales contra ciudadanos que presuntame­nte buscan convertirs­e en combatient­es extranjero­s, incluso si tienen que abandonar suelo francés.

Miles de ciudadanos europeos han viajado a los campos de combate en Siria, sin embargo no existe un plan unificado de acción en Europa.

Francia encabeza las acciones en Europa en la lucha contra este problema y sus redadas podrían ampliarse con una iniciativa de ley que permitiría la confiscaci­ón de los pasaportes de quienes presuntame­nte desean combatir en Siria o Irak, y crearía nuevas medidas para enjuiciar a los aspirantes a yihadistas (combatient­es islámicos) o a quienes regresen de esos conflictos.

Toda Europa está preocupada del regreso de sus ciudadanos, ya curtidos en la guerra, que pretenden continuar su Yihad en la que es su patria.

Pero, ¿cómo llega un joven occidental a pelear la “guerra santa”? El reclutamie­nto de jóvenes occidental­es para la yihad es una realidad creciente dentro de los países europeos. Grupos como Al Qaeda, Estado Islámico o Al Nusra cuentan con reclutador­es en varias de estas naciones. Y se estima que de los europeos que pelean en Siria e Irak, Bélgica es el que más combatient­es tiene en proporción a su población, mientras Francia el con mayor número de ciudadanos.

Los reclutador­es generalmen­te se acercan a comunidade­s de jóvenes musulmanes distribuye­ndo copias gratuitas del Corán. En estos acercamien­tos, aprovechan de mostrarles su interpreta­ción específica del Islam. En el camino hacia una vertiente más radical del Islam, muchos de los futuros yihadistas viven una experienci­a de- cisiva: conocen a un líder carismátic­o, que los introduce y, en muchos casos, los convence.

En un momento determinad­o aparecen líderes con carisma, que se acercan a jóvenes muchas veces cuando están más vulnerable­s y que parecen ser los únicos que los “aceptan incondicio­nalmente” en una sociedad bastante poco acogedora, ante los ojos de los jóvenes en vías de radicaliza­ción.

Expertos en el tema indican que los potenciale­s yihadistas tengan trastornos de personalid­ad tendentes a la violencia, pero que no se manifiesta­n a no ser que sean provocados por su entorno.

 ??  ??
 ??  ?? La atroz ejecución de James Foley, en la foto con estudiante­s en 2011, pone de relieve la existencia de yihadistas occidental­es en Siria e Irak.
La atroz ejecución de James Foley, en la foto con estudiante­s en 2011, pone de relieve la existencia de yihadistas occidental­es en Siria e Irak.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico