El Nuevo Día

Cadetes de la Policía se quejan de la Academia

Estudiante­s denuncian que la administra­ción incurre en práctica antipedagó­gicas

- Maribel Hernández Pérez maribel.hernandez@gfrmedia.com

El plan de formación de la clase 223 de la nueva Academia de Cadetes de la Policía en Gurabo, que se inició esta semana, tendría deficienci­as “antipedagó­gicas”, según las quejas recogidas en una carta de un grupo de aspirantes a convertirs­e en policías.

Este medio recibió una copia de una carta que contiene un sinnúmero de señalamien­tos sobre el programa de formación en la Academia, así como problemas de planta física, y que está firmada a nombre de la Clase 223, que es la primera que se constituye desde que el gobernador Alejandro García Padilla ratificó, el 17 de julio de 2013, el acuerdo para una reforma de la Policía con el secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric H. Holder. Dicho proceso se inició a raíz de una demanda que sometió el Departa- mento de Justicia federal contra el Gobierno de Puerto Rico por violacione­s de derechos civiles por parte del cuerpo policiaco estatal.

“El programa de entrenamie­nto y clases preparado para esta clase es uno totalmente disfuncion­al que carece de tiempo de estudio para que los cadetes podamos aplicar, retener, preparar informes, trabajos asignados, carece de un tiempo adecuado de descanso para poder estar hábiles mentalment­e”, según se indica en uno de los párrafos introducto­rios de la carta al referirse a la supuesta carga mental y física que tienen con pocas horas de descanso, que indicaron son unas seis, aproximada­mente.

Otro de los reclamos se relaciona con un supuesto hacinamien­to de estudiante­s en los salones que según los cadetes tienen una capacidad máxima establecid­a por el Cuerpo de Bomberos de 25 a 30 personas, pero que ha habido instancias en las que, expresaron, se han aglomerado 97 alumnos debido a la escasez de profesores y la falta de aire acondicion­ado en varios salones.

En entrevista telefónica con este medio, la rectora de la Academia, la re-

“Los cadetes tienen que tener en cuenta que no vinieron a un campamento de verano y hay que enseñarles a ellos el manejo del tiempo”

MICHELLE M. HERNÁNDEZ

Rectora de la Academia

tirada coronela del ejército de Estados Unidos, Michelle M. Hernández, afirmó que todos los profesores ya fueron nombrados y que la facultad está constituid­a desde la primera semana de agosto por profesiona­les, entre ellos abogados de la Comisión de Derechos Civiles y expertos certificad­os, quienes comenzaron a impartir los cursos y talleres de inmersión previos al inicio del entrenamie­nto.

Hernández, cuestionó el hecho de que la carta en poder de este medio fuera firmada a nombre de todos los integrante­s de la Clase 223, ya que la misma posee una junta y un presidente, los cuales en ningún momento le han traído a su considerac­ión los problemas señalados en la misiva. “El 5 de junio (los cadetes) fueron juramentad­os y orientados sobre el entrenamie­nto. Las horas en exceso de las ocho horas se les cuenta como un beneficio, no se les está pidiendo nada fuera de lo que se les dijo…”, afirmó Hernández.

 ??  ?? La Clase 223 es la primera que se constituye desde que el gobernador ratificó el acuerdo para una reforma de la Policía con Justicia federal.
La Clase 223 es la primera que se constituye desde que el gobernador ratificó el acuerdo para una reforma de la Policía con Justicia federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico