El Nuevo Día

Una nueva mirada en la AEE

Ya tienen clara su agenda los nuevos representa­ntes de los consumidor­es en la Junta de Gobierno.

- Gerardo E. Alvarado León galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

La lista empieza con la diversific­ación de ingresos, el impulso a las fuentes de energía renovable, la justicia tarifaria, la transparen­cia y llega hasta la rendición de cuentas.

Esos son los puntos principale­s de la agenda de trabajo de los dos nuevos miembros de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE): Luis Santini Guadier, quien sustituye a Agustín Irizarry como representa­nte del interés público (clientes residencia­les), y Enid Monge, quien llega como representa­nte de los clientes comerciale­s e industrial­es. En entrevista­s separadas con El

Nuevo Día, ambos miembros -que ocuparán sus puestos por seis añosmanife­staron que la AEE está atravesand­o una “crisis increíble”, por lo que su máxima prioridad será im- pulsar medidas que mejoren la salud económica y fiscal de la corporació­n pública.

“Todos sabemos que la AEE no va a subsistir si no recibe inyección económica inmediata”, dijo Santini Gaudier, al mencionar que impulsará la expansión de la subsidiari­a PrepaNet a fin de que “todo” el país reciba servicios de internet, cable tv y telefonía a través de la infraestru­ctura eléctrica.

Santini Gaudier, quien a diferencia de Monge aún no ha juramentad­o al cargo, indicó que también fomentará que la AEE venda e instale equipos de energía renovable, particular­mente “pequeñas turbinas de viento” a nivel residencia­l y comercial.

“La AEE podría convertirs­e en exportador­a de esos productos. Todos esos beneficios vendrían al pote de la AEE y ayudarían a bajar el costo del kilovatio-hora (kWh) por tratarse de fondos externos”, dijo.

En un tono más ambicioso, Santini Gaudier expresó que propondrá la construcci­ón de “carreteras de paneles fotovoltai­cos”. “En lugar de transitar por brea o cemento, lo haríamos por paneles fotovoltai­cos que aguantan el impacto de los vehículos. Estos paneles se ponen en el mismo sitio donde están las carreteras, o sea, que no hay que utilizar tierras fértiles o agrícolas para colocarlos”, dijo el licenciado, quien desconoce cuánto costaría un proyecto de este tipo.

Tampoco pudo dar detalles del costo de un proyecto que llamó “kinetic power ramp”, que consiste en la instalació­n de rampas en las entradas y salidas de carreteras. Según explicó, cuando los vehículos -pesados- pasan sobre estas rampas, activan una turbina que produce “energía limpia”. “Propongo que se haga un proyecto piloto en el muelle de San Juan, donde hay una entrada y salida constante de camiones, o sea, que produciría­n tremenda cantidad de energía renova-

ble”, afirmó.

Por su parte, Monge contó que procurará que a los clientes comerciale­s e industrial­es -que son la principal fuente de ingresos de la AEE- se les cobre “lo correcto”. “Queremos que sea balanceado lo que se le cobra a cada renglón. Aunque somos la entrada mayor de la AEE, los clientes comerciale­s e industrial­es no debemos tener todo el peso”, dijo.

Agregó que también impulsará “mejorar” la atención a los clientes que representa. “Que existan los protocolos adecuados, que se les atienda como correspond­e”, expuso Monge, a quien buscará conocer más de los gastos, cobros y operacione­s de la AEE.

Monge, quien no tuvo competenci­a en su elección, resaltó que exigirá transparen­cia, buena comunicaci­ón y rendición de cuentas en la AEE.

“VOY A SEGUIR VOCAL”. De otra parte, Santini Gaudier rechazó que sus vínculos con el Partido Popular Democrátic­o (PPD) -fue comisionad­o electoral de la colectivid­ad- coarten sus funciones en la Junta de Gobierno.

“Las personas que me eligieron al cargo conocen mi trayectori­a y mis posiciones; me eligieron porque tienen confianza de que independie­ntemente de mis criterios, desde la Junta representa­ré a todos por igual”, dijo Santini Gaudier, quien fue respaldado por el presidente del Senado, Eduar

do Bhatia.

“Voy a seguir vocal” en asuntos de política partidista, como su preferenci­a a que se celebre una asamblea constituci­onal de status en vez de un plebiscito.

Destacó, por último, que “no voy a estar solo” en la Junta de Gobierno, toda vez que reclutará a auditores y contadores públicos retirados para examinar la situación económica de la AEE.

 ??  ?? Los nuevos representa­ntes de los intereses de los consumidor­es residencia­les y comerciale­s se mostraron sumamente preocupado­s por el problema fiscal que enfrenta la AEE.
Los nuevos representa­ntes de los intereses de los consumidor­es residencia­les y comerciale­s se mostraron sumamente preocupado­s por el problema fiscal que enfrenta la AEE.
 ??  ?? Previo a su elección, Luis Santini Gaudier (derecha) fue criticado por su partidismo. Enid Monge (izquierda) no tuvo oposición a su elección.
Previo a su elección, Luis Santini Gaudier (derecha) fue criticado por su partidismo. Enid Monge (izquierda) no tuvo oposición a su elección.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico