El Nuevo Día

Junte de generacion­es salseras

Cuestión de tres reunirá a La Sonora Ponceña con otros dos jóvenes talentos

- Mariela Fullana Acosta mariela.fullana@gfrmedia.com @MarielaFul­lana

La música de la veterana orquesta La Sonora Ponceña es un referente común para el cantante Juan Pablo Díaz y el timbalero y vocalista Manolito Rodríguez.

Díaz admira y reconoce la labor del director de la orquesta Papo Lucca, destacando su talento como arreglista y pianista, mientras que Rodríguez conoce de primera mano lo que es trabajar en dicha institució­n musical ya que durante cuatro años fue el timbalero de la agrupación.

Ahora que estos dos jóvenes talentos emprenden sus caminos como solistas, decidieron hacer un junte generacion­al con una orquesta de trayectori­a y veteranía, y quién mejor que La Sonora Ponceña.

Fue así como nació el evento Cuestión de tres, bailable que se llevará a cabo el sábado, 30 de agosto, a las 9:00 p.m. en el local La Respuesta, en Santurce. Este concierto pretende tender un puente entre diversas generacion­es salseras, uniendo el baile, la tradición y el aspecto social de este género musical, según explicaron los músicos.

“Hay tres públicos que son distintos, pero a la vez no tanto. El público de la Sonora Ponceña es uno de la vieja guardia que vivió la época dorada de la salsa, mientras que a Manolito lo conocen muchos salseros porque lleva en esto desde pequeño y lo siguen muchos salseros jóvenes. El público en los espacios que he tocado, se distingue no por ser el salsero bailador, el de la mata, pero es el que la escucha, que la puede bailar, que está pendiente al show en vivo, pero también a la gente que llega”, explicó Díaz.

Manolito Rodríguez, en tanto, destacó que este bailable servirá para rendirle homenaje a una de las orquestas veteranas del país, a la vez que funcionará como una especie de pase de batón para la nueva generación salsera.

“Nosotros hemos aprendido mucho de La Sonora como artistas y dentro de este género que hemos adoptado, que es la salsa, hemos tratado de seguir esa línea de llevar alegría y buena música para todo tipo de público. Aquí lo que enfatizamo­s es que el género tiene nuevos exponentes que es- tán haciendo cosas originales, llamativas, pero con el mismo respeto a lo que hacían estos grandes artistas de los que hemos respetado su legado”, comentó Rodríguez.

Sobre el mismo tema, Díaz comentó que es necesario que se de ese cruce generacion­al para asegurar la permanenci­a de la salsa y que tantos los veteranos como los más jóvenes del género puedan nutrirse unos a los otros. “Necesitamo­s de una orquesta de tanta trayectori­a como La Sonora porque le da seriedad y calidad al evento y creo que ellos se nutren de nosotros al abrirse a un público nuevo que no los ha visto necesariam­ente tocar en vivo. Es una situación en la que ganamos todos”, agregó Díaz.

 ??  ?? Se adelantó que habrá un encuentro entre todos los participan­tes. Arriba, La Sonora Ponceña.
Se adelantó que habrá un encuentro entre todos los participan­tes. Arriba, La Sonora Ponceña.
 ??  ?? Manolito Rodríguez presentará material de su nueva propuesta.
Manolito Rodríguez presentará material de su nueva propuesta.
 ??  ?? Actualment­e Juan Pablo Díaz promociona su tema A pie.
Actualment­e Juan Pablo Díaz promociona su tema A pie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico