El Nuevo Día

El Epcot Internatio­nal Food & Wine Festival se llevará a cabo en septiembre con fuerte presencia boricua.

Puerto Rico demuestra una vez más que también tiene sabor, por lo que hará sonar su nombre a nivel internacio­nal por los aromas y platos del terruño durante el festival.

- Por Raisa Rivas Español Especial para De Viaje Programa completo y detalles del festival en www.epcotfoodf­estival.com

Yes que cuando miles de visitantes se den una vuelta por Epcot, el parque de Disney de la Ciu

dad Mágica de Florida, podrán saborear una ensalada de carrucho, unos sorrullito­s de maíz o un típico arroz con carne guisada, todo esto como parte del mar

ketplace que tendrá la isla en el “19th Epcot Internatio­nal Food & Wine Festival”.

El festival gastronómi­co, que se extenderá desde el 19 de septiembre hasta el 10 de noviembre, tiene fama a nivel mundial por lo que atrae foodies del mundo entero. Algunos acuden a la cita sin falta, año tras año, convirtién­dola ya en una tradición y miles llegarán por primera vez para saborear muy al estilo Disney la gastronomí­a del mundo. Este año habrá más de 25 market

places o kioscos, cada uno representa­ndo los platillos típicos de sus países, como siempre servidos en porciones pequeñas que son una delicia para el paladar. Los platos son preparados por un equipo culinario experto de Disney, de más de 200 chefs, pero también el evento atrae numerosos maestros culinarios y chefs quienes hacen presentaci­ones y seminarios para los asistentes, algunos de ellos incluidos en el boleto de admisión.

Además de la presencia Puerto Rico, que había estado antes en el festival, como novedad este año habrá un kiosco de la Patagonia, que tendrá Salmón Verlasso, Ensalada de Quinoa y Arugula

Chimichurr­i . Este sustituye a los de Argentina y Chile, fundiendo sus sabores en un solo lugar. También habrá uno Farm Fresh prometiend­o productos frescos.

Entre los países que estarán se encuentran como acostumbra­do Estados Unidos y Canadá, así como varios de África y Asia, y además una gran representa­ción europea con Alemania, Bélgica, Italia, Irlanda, Grecia y Francia, entre otros. Brasil también repite su exitoso kiosco, además de México, que siempre es uno de los más populares.

Pero también, y haciendo honor al nombre del festival, presentará­n una gran selección de vinos, cervezas y otras bebidas de igual número de países, que pareados con las tapas servidas constituye­n todo un festín culinario de primer nivel.

QUÉ OFRECE PUERTO RICO

El menú del kiosco boricua, que estará al igual que los otros países participan­tes en la sección del parque del World Showcase, incluirá ensalada de carrucho, carne guisada con arroz blanco, sorullitos, bolitas de queso y de postre, flanCocho. Las bebidas disponible­s serán Gasolina Sangrííía, Medalla Light, Frozen San Juan Breeze, Frozen San Juan Breeze con Don Q Limón y Club Caribe Mango Rum. Además, la isla, que aparece como la

All Star Island en la página oficial del festival, también será anfitriona de Experience Puerto Rico – The All Star Is

land, una cena especial el 20 de septiembre que requiere boleto separado a un costo de $ 99 por persona, más impuestos.

Puerto Rico también participar­á en al menos dos de los eventos especiales del Party for the Senses. Estas son cenas con música y actividade­s temáticas que se han realizado todos los años y que gozan de gran aceptación del público. Se ofrece en ciertos sábados y es un evento donde la comida y bebida de los mejores chefs están representa­das de manera ilimitada durante toda la duración de la fiesta gastronómi­ca. Requiere reservació­n. Hasta el momento esto son los únicos eventos confirmado­s por Disney en los que participar­á Puerto Rico.

OTRAS ACTIVIDADE­S CON COSTO ADICIONAL

El programa de este año no deja lugar a dudas, habrá más eventos es- peciales que nunca. Aunque estos tienen costo, la experienci­a que representa­n deja muy complacido­s a los visitantes. Por eso, la voz se corre y las reservacio­nes se agotan con mucha anticipaci­ón, por lo que si te interesa disfrutar de alguno de ellos, se hace importante reservar ya.

ALGUNAS DE LAS OPCIONES SON:

Epcot Food & Wine Festival- Late Nights LIVE!. Es una novedosa opción tipo

Street party con música y entretenim­iento exclusivo cuando termina el día en el parque. Cuesta $ 79 más impuestos e incluye seis porciones de comida y bebida de kioscos selecciona­dos, y no requiere admisión al parque. Se ofrecerá martes y jueves.

Dining Through the Decades, a Tribute to Walt Disney. También nueva, es una cena que recrea algunos de los platos favoritos de Walt Disney.

Food for Thought. Otra novedad, ofrecido los viernes en la mañana donde habrá un chef famoso compartien­do con los visitantes.

CÓMO FUNCIONA EL FESTIVAL

El festival y muchas de las actividade­s, incluyendo presentaci­ones de expertos, están incluidos en el precio de admisión de Epcot ($ 94 por día por adulto, más impuestos). Los platos y bebidas varían en precio.

Los conciertos Eat to the Beat son parte de los atractivos del festival. Se presentan en el America Gardens Theatre y son gratuitos. Este año, por primera vez, podrás reservar por costo adicional, el Eat to the Beat Dining Pac

kage, que incluye asiento reservado para el concierto y cena.

Es buena idea adquirir la tarjeta de regalo del festival, así te mantienes en control de los gastos. Si te gusta la cerveza y quieres ahorrar, siempre busca los flights de cervezas. Te resultarán más económicos y podrás probar una buena variedad. Los hay en distintos kioscos.

En promedio una persona puede gastar unos $ 45 a $ 50 en tres a cuatro tapas, tres bebidas alcohólica­s y algún postre. Este año el evento dura 53 días, siete más que en el 2013.

 ??  ??
 ??  ?? Uno de los platos estrellas de Puerto Rico será la ensalada de carrucho.
Uno de los platos estrellas de Puerto Rico será la ensalada de carrucho.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico