El Nuevo Día

BELTRÁN A LEY DE HACER HISTORIA

El boricua ya está en un grupo elite de estrellas que han quemado las dos ligas

- Antolín Maldonado Ríos arios@elnuevodia.com Twitter: @antolinmr7­1

La llegada de Carlos Beltrán a los Yankees de Nueva York en la temporada 2014 no resolvió mucho, pues por un lado el patrón de lesiones en el equipo continuó este año, y por el otro, el propio boricua ha vuelto a vivir el infortunio de las lastimadur­as y encara una posible operación del codo al finalizar esta campaña.

Pero aunque no lo parezca, Beltrán, quien ha tenido limitada participac­ión con los Yankees este año, está a las puertas de lograr una importante gesta que se añadiría a su vasto resumé de Grandes Ligas.

El jardinero manatieño, que tuvo una larga estadía en la lista de lesionados en mayo, y a partir de ese momento ha entrado y salido de juego, está a ocho hits de entrar a un exclusivo grupo de estrellas, entre las cuales hay un par de miembros del Salón de la Fama según destacó el historiado­r deportivo y escritor de béisbol Jossie Alvarado.

De alcanzar esos ocho hits en lo que resta de campaña, Beltrán será apenas el octavo jugador en la historia de las Grandes Ligas que consigue cuando menos 1,000 hits, tanto en la Liga Americana como en la Nacional. Beltrán tiene 2,321 hits en su trayectori­a de 17 temporadas. De ese total, 1,329 los conectó en la Nacional con Houston, los Mets, San Francisco y San Luis. Los otros 992 han sido en la Americana, la mayoría con los Reales de Kansas City, equipo con el que debutó en 1998 y donde jugó siete campañas no completas, toda vez que fue cambiado en medio de la temporada 2004 a los Astros.

Al firmar con los Yankees por tres temporadas y $45 millones, significó el regreso de Beltrán a la Liga Americana después de 10 años en el más viejo de los circuitos.

Tan pronto consiga los ocho indiscutib­les, se unirá a luminarias de la talla de Frank Robinson y Dave Winfield, ambos inmortaliz­ados en el Salón de la Fama de Cooperstow­n. Otros que dieron 1,000 hits o más en cada liga fueron el dominicano Vladimir Guerrero, Fred McGriff, el colombiano Orlando Cabrera, el panameño Carlos Lee y el dominicano Alfonso Soriano. Como es de notarse, en esa lista cuatro de los siete peloteros que lo han logrado son latinos, y Beltrán vendría a ser el quinto.

“Tal parece que el boricua Carlos Beltrán encontró el camino para estar al lado de los grandes en el béisbol. Una carrera llena de logros, marcas y hazañas, no le toca a todos los que juegan o han jugado al nivel más alto en este deporte. Aunque haya sido una temporada difícil para el manatieño, la realidad es que nadie le va a quitar lo que Dios le dio”, resaltó Alvarado, quien además enfatizó que con todo y las dolencias de esta campaña 2014, Beltrán ha tenido números más que acep- tables para alguien que no ha estado en plenitud de condicione­s durante todo el año.

Aunque promedia solo .236, sin incluir la acción de anoche, Beltrán llevaba 15 cuadrangul­ares y 49 carreras impulsadas, números similares a los que tuvo estando saludable, en solo una mitad de temporada el año pasado con San Luis.

Pero aún hay más. En su recopilaci­ón Alvarado encontró que el bateador ambidextro está por ingresar a un gru- po aún más selecto. Por cierto, no sería un grupo, sino una pareja, pues hasta ahora Soriano ha sido el único en la historia con 900 juegos, 1,000 hits, 500 carreras anotadas, 500 remolcadas, 10 bases robadas y 100 cuadrangul­ares en cada una de las ligas.

Para emularlo, a Beltrán solo le faltan esos ocho hits en la Americana, pues ya alcanzó o sobrepasó dichas cifras de los demás renglones.

“A los 37 años de edad, varias ciru- gías y una próxima en su codo derecho al concluir esta temporada, usted puede pensar que se acerca el final de esta gran gloria del béisbol boricua. No apueste en su contra. Se ha levantado de peores situacione­s”, recordó Alvarado, haciendo alusión a las varias lesiones que ha tenido Beltrán en su carrera, una que comenzó conquistan­do el premio de Novato del Año de la Liga Americana en 1999, y que incluye tres Guantes de Oro y dos Bates de Plata.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? * Será el octavo en lograrlo
* Será el octavo en lograrlo
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico