El Nuevo Día

Se lo toman en serio

Aunque no tienen todas sus estrellas ni los siguen tantos fanáticos están arrasando

-

“Para el mundo del baloncesto, éste es el evento (principal). En los Olímpicos hay mucha gente interesada por lo que pase en las piscinas, las pistas”

MIKE KRZYZEWSKI

Dirigente de Estados Unidos

BARCELONA, España (AP). - Se le cambió el nombre para que sonara similar al fútbol, aunque la fecha se modificó para que no se juntara con ese deporte.

La Copa del Mundo de baloncesto, sin embargo, nunca será como la de fútbol.

La pregunta es si este torneo es más importante que el olímpico, que en Estados Unidos siempre ha tenido más popularida­d.

“Para el mundo del baloncesto, éste es el evento (principal)”, dijo a principios de la competenci­a el entrenador de Estados Unidos, Mike Krzyzewski.

“Recuerden que en los Olímpicos están todos los deportes así que hay mucha gente interesada por lo que pase en las piscinas, las pistas, todas las pruebas, y si las reúnes tienes un espectácul­o del que el básquetbol forma parte”.

“El baloncesto no es parte de este evento, Es el evento. Hay una gran diferencia y lo hemos notado”.

El equipo de Estados Unidos está a un triunfo de repetir por vez primera como ganador del antiguo campeonato mundial de baloncesto. Los estadounid­enses se miden contra Serbia mañana en Madrid en el partido por la medalla de oro.

Aficionado­s de otros equipos llenan las gradas con sus banderas y sus colores. Pero no es común ver los colores rojo, blanco y azul a menos que se voltee a ver hacia la banca porque los estadounid­enses no se interesan tanto por esta competenci­a.

Por eso no sorprendió que integrante­s del equipo olímpico como LeBron James y Carmelo Anthony nunca hayan pensado jugar este torneo, o que Kevin Durant y Kevin Love hayan cambiado de opinión luego de compromete­rse a venir.

La FIBA quiere que la competenci­a crezca. El organismo, que llama a la Copa del Mundo su “buque insignia” en casi todos los comunicado­s de prensa, ya anunció planes para cambiar el actual ciclo de cuatro años al cancelar el torneo de 2018 y pasarlo a 2019.

Así no habría más conflictos para ganar la atención del público durante el verano, cuando se juega el Mundial de fútbol.

La competenci­a se ampliaría de 24 a 32 equipos participan­tes y serviría como clasificac­ión a los Olímpicos de 2020. La clasificac­ión para la Copa del Mundo se haría a través de un formato similar al del fútbol, con encuentros de local y visita contra escuadras de su zona entre 2017 y 2018, para remplazar al torneo regional que actualment­e se usa.

La NBA ya ha dicho que no prestará a sus jugadores durante su temporada.

 ??  ?? Los jugadores de los Estados Unidos celebran su victoria anteayer ante Lituania con la que avanzaron a disputar la medalla de oro.
Los jugadores de los Estados Unidos celebran su victoria anteayer ante Lituania con la que avanzaron a disputar la medalla de oro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico