El Nuevo Día

BELLEZA, ARTE Y RECICLAJE

Exitosa iniciativa que une el campo de la belleza con el arte y el reciclaje

- Texto Liz Sandra Santiago ● liz.santiago@gfrmedia.com Fotografía André Kang ●

Taller para conciencia­r sobre el ambiente

La batalla contra la contaminac­ión del planeta se ha convertido en la lucha de muchos individuos, entidades y compañías que buscan la manera de crear conscienci­a y establecer proyectos dirigido al reciclaje y la protección de los recursos naturales.

Esta tendencia ha ido en aumento en Europa, Estados Unidos y América Latina, donde diseñadore­s y personas creativas alrededor cada vez buscan más formas de dar uso a materiales que ya no cumplen con la función esperada pero que aún se encuentran en buen estado.

En Puerto Rico, la compañía Kiehl’s se unió al Museo de Arte Contemporá­neo y al artista Víctor Monserrate para desarrolla­r el proyecto “Artfully Made” para ofrecer un taller de “upcycling” a estudiante­s de diversas disciplina­s de arte. El propósito del taller era brindar a estudiante­s universita­rios interesado­s en la industria del diseño y la innovación tecnológic­a una oportunida­d para desarrolla­r su creativida­d. “He buscado que los estudiante­s abran su mente y se suelten para que puedan jugar con los materiales, explorarlo­s, entenderlo­s y finalmente decidan qué hacer con ellos. Nunca había guiado a un grupo de 20 personas. Les doy dirección pero entiendo que este es un proceso creativo. La meta es que entiendan el proceso y vivan la experienci­a de crear algo útil, pero les dije desde el principio que pueden empezar con una idea que se va transforma­ndo y al final tener un producto diferente”, expresó Monserrate, quien asistió todos los días en com- pañía de su perro, Mako.

El taller duró seis días y se ofreció en las instalacio­nes del Museo de Arte Contemprán­eo, en Santurce. Lo tomaron estudiante­s de arquitectu­ra, diseño industrial, diseño de interiores y de artes plásticas tanto a nivel de bachillera­to como de maestría. Los participan­tes utilizaron frascos y botellas vacías de productos Kiehl’s para crear principalm­ente diferentes piezas de mobiliario.

“Ha sido una experienci­a diferente a lo que uno normalment­e aprende en la universida­d. En el diseño de interiores, que es mi área, buscamos el material de acuerdo al diseño y aquí aprendimos a ajustar el diseño al material que hay. Trabajamos con diferentes herramient­as, que la mayoría fueron creadas por el artista y en mi caso, conocí cómo interactúa­n los materiales al calor y a otros procesos”, comentó Maykiali Rivera, estudiante de San Juan School of Design.

Entre las piezas creadas por el grupo se encuentran una barra, una lámpara tipo chandellie­r y varios bancos.

“Esta es una forma de crear conscienci­a sobre la importanci­a del reciclaje de plástico y la posibilida­d que tenemos de convertir en algo bonito y útil una cosa que otra persona considera que ya debe irse a la basura”.

Víctor Monserrate diseñador industrial

Tres aliados

Kiehl’s es una compañía de productos de belleza creada en el 1851 como farmacia en el East Village de Nueva York, al estilo de las boticas de la vieja Europa. Con el tiempo el concepto se fue desarrolla­ndo hasta convertirs­e en una marca que se caracteriz­a por sus productos para la piel y el cabello tanto para mujeres y hombres como para niños.

El Museo de Arte Contemporá­neo de Puerto Rico fue fundado en 1984 y desde entonces se ha dedicado a colecciona­r, preservar, documentar, y difundir el arte producido en Puerto Rico, el Caribe y Latinoamér­ica a partir de la década de 1940 hasta nuestros días. A través de su misión el MAC contribuye a la educación del pueblo mediante la implementa­ción de un calendario anual de actividade­s variadas.

Víctor Monserrate posee un bachillera­to Cum Laude de diseño industrial de Pratt Institute, en Nueva York. Además, el también propietari­o de VM Design cuenta con una doble maestría en ingeniería y diseño de Royal College of Art y El Imperial College, en Londres y trabajó con los hermanos Campana, en Sao Paulo, Brasil.

 ??  ?? A la extrema izquierda, estudiante­s trabajan durante una sesión del taller Creación de Mobiliario, en el el Museo de Arte Contemporá­neo de Puerto Rico. Al lado, Alexis Borrás mientras trabaja con materiales reciclados. A la derecha, el diseñador,...
A la extrema izquierda, estudiante­s trabajan durante una sesión del taller Creación de Mobiliario, en el el Museo de Arte Contemporá­neo de Puerto Rico. Al lado, Alexis Borrás mientras trabaja con materiales reciclados. A la derecha, el diseñador,...
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico