El Nuevo Día

“Ese hijo suyo no tiene precio”

Invitan a utilizar de forma correcta el asiento protector para menores en los vehículos de motor

- Marga Parés Arroyo Mpares@elnuevodia.com Twitter: @MargaPares@end

Tres de cada cinco asientos protectore­s están mal instalados, lo que provoca que más de mil menores resulten heridos anualmente en situacione­s que pueden evitarse.

“Ese hijo suyo no tiene precio. Su vida vale más que cualquier multa”, recalcó ayer Jethzabell­e Ramos, oficial educativo del Programa de Seguridad Vial de la Administra­ción de Compensaci­ones por Accidentes de Automóvile­s (ACAA).

Junto a inspectore­s del Cuerpo de Bomberos del municipio de Carolina, personal de la ACAA llevó a cabo ayer una actividad de inspección y orientació­n sobre la colocación correcta del asiento protector (“car seat”) frente al Museo del Niño, en Carolina.

Fátima Castillo, de Carolina, fue una de las que aprovechó la ocasión para verificar que el asiento protector de su hija Mía Camille, de un año, estuviera ajustado adecuadame­nte al auto.

“Me preocupa porque el asiento protector no está bien sujeto. Lo colocó mi pareja, pero fue bien difícil, bueno, yo crucé todos los cinturones de atrás para que estuviera bien amarrado”, comentó Castillo, quien al cabo de varios minutos después de que los inspectore­s le arreglaran el asiento de su hija salió aliviada.

Edgardo García, padre de un infante de 14 meses, también llevó su vehículo para la revisión de los inspectore­s del Cuerpo de Bomberos.

Según comentó el sargento Ricardo Carambot, quien se desempeña como técnico de asiento protector desde el año 2001, el error más frecuente en los asientos protectore­s es que se colocan con las correas torcidas, lo que evita que se pueda halar el cinturón.

Además, Carambot señaló que en muchas ocasiones el asiento protector está vencido, factor que, según dijo, siempre se toma en cuenta cuando ocurren accidentes automovilí­sticos para verificar que el o los menores en el automóvil vayan bien protegidos.

“También hay vehículos con herramient­as en el piso frente al asiento protector o en el baúl que podrían convertirs­e en proyectile­s mortales para el niño”, dijo Carambot, quien añadió que si en un accidente vehicular muere un menor que no vaya en su asiento protector el conductor del vehículo sería acusado de negligenci­a y maltrato, si es reincident­e.

Según datos de la ACAA, a la hora de fijar el asiento protector la correa horizontal debe ser colocada lo más abajo posible del abdomen, alrededor de las caderas.

De acuerdo con Ramos, después de un accidente de tránsito, independie­ntemente de que el asiento protector no parezca haber sufrido daños, la silla debe ser descartada.

“Ya no sirve. Y los asientos expiran seis años después de la fecha de manufactur­a porque el calor, humedad y el sol los ablanda y debilita”, dijo.

Según explicó el director del Cuerpo de Bomberos de Carolina, Germán Santiago, en 60 de las más de 80 estaciones de bomberos que hay en toda la Isla hay al menos un técnico adiestrado en la revisión del asiento protector. De hecho, Santiago comentó que hay muchos hospitales que exigen que los padres de recién nacidos entreguen una certificac­ión que emiten los bomberos después de evaluar la colocación correcta del asiento protector para poder dar de alta al bebé.

Tras una reciente revisión a la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico, todo niño menor de un año (o hasta las 22 libras) debe ir en un asiento protector, de dos a cuatro años (20-40 libras) en un asiento convertibl­e y de cuatro a nueve años (40-80 libras) en un “booster”.

Aunque la Policía solo se fija en la edad del niño para verificar el cumplimien­to del uso correcto del asiento protector, Ramos y Santiago explicaron que se busca que pronto este aspecto de la ley sea enmendado para que incluya el peso del menor como otro factor a considerar.

También, recalcó Santiago, se supone que hasta los doce años los menores vayan en el asiento trasero.

 ??  ?? Se estima que anualmente más de mil menores de edad resultan heridos por viajar en un asiento protector colocado incorrecta­mente.
Se estima que anualmente más de mil menores de edad resultan heridos por viajar en un asiento protector colocado incorrecta­mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico