El Nuevo Día

Denuncia por la ausencia de seguridad

-

Después de un inicio de clases con serias irregulari­dades como cartas circulares de última hora, estudiante­s sin maestros en los salones, hacinamien­to en las aulas, problemas de transporta­ción, plantas físicas en mal estado, problemas con los servicios de educación especial, entre otros, vale la pena preguntar cuán importante es la seguridad de nuestros estudiante­s para este gobierno y para el secretario de Educación.

Tal parece que la seguridad en los planteles está dirigida para velar las estructura­s de las Escuelas del Siglo XXI y no a nuestros niños que es la razón de ser de las mismas. Estas tienen una partida en su presupuest­o para estos fines, pero las otras escuelas de comunidad no.

Este personal es vital en los planteles, donde se supone está establecid­o por carta circular “todos adentro” para la seguridad y protección de los educandos.

Hoy tenemos puestos de seguridad (casetas) que adornan la entrada de las escuelas, pero no contamos con guardias escolares que controlen la entrada y salida de los niños, que permitan el acceso de los padres citados, personal que visita las escuelas, entrada de suplidores y hasta el recogido de basura. Es que ahora el director escolar, trabajador social y/o consejero tienen que dejar sus tareas para estar atentos a los portones y la seguridad.

Sr. Secretario, muchas de nuestras escuelas están ubicadas en comunidade­s de alto riesgo, donde la violencia, drogas, depredador­es sexuales, entre otros, acechan a nuestros niños. Es necesario que los padres/madres se sientan tranquilos de dejar a sus niños en un lugar seguro. Creo que es un compromiso legal, moral y social.

José D. Ojeda Morales, Cataño

 ??  ?? Un lector llama la atención la falta de vigilancia en planteles.
Un lector llama la atención la falta de vigilancia en planteles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico