El Nuevo Día

Los 10 hitos de la física en 2014

Prestigios­a publicació­n Physics World selecciona decena de avances científico­s por su significad­o e importanci­a fundamenta­l para las ciencias del espacio

-

El aterrizaje de la sonda Philae en el cometa 67P, que tuvo lugar el 12 de noviembre, fue elegido por la prestigios­a revista Physics World como el hito de la física del año 2014.

La histórica misión -que lleva el nombre de la nave nodriza, Rosetta- fue selecciona­da entre otros avances por su significad­o e importanci­a fundamenta­l para las ciencias del espacio.

La misión Rosetta, que cautivó la atención no sólo de los científico­s sino de gran parte del público en general, fue la culminació­n de un proyecto de 10 años de la Agencia Espacial Eu- ropea (ESA, por sus siglas en inglés), que condujo a la nave espacial Rosetta a través del Sistema Solar hasta su encuentro con el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenk­o en agosto.

Tras una serie de aterrizaje­s fallidos que empujaron a la sonda nuevamente hacia el espacio, la ESA recibió la señal de que Philae estaba finalmente posado sobre la masa de hielo y polvo que conforma el cometa.

“Además de esperar los resultados de las fascinante­s investigac­iones de los científico­s de Rosetta, reconocemo­s el esfuerzo tecnológic­o de perseguir a un cometa durante diez años y luego colocar un laboratori­o de avanzada en su superficie”, aseguró Hamish Johnston, editor de physcsworl­d.com

En cuanto a los otros premios, Johnston señaló que cada uno “representa un paso importante de un equipo de investigad­ores talentosos y creativos”.

IMÁGENES DE LA RED CÓSMICA. En segundo lugar la publicació­n científica hace referencia de las primeras imágenes de la red cósmica. Los hilos de la materia oscura que se esconden tras el Universo visible han mostraron su rastro por primera vez.

La teoría cosmológic­a supone que las galaxias están incrustada­s en una red cósmica de “cosas”, muchas de las cuales son materia oscura.

Los astrónomos obtuvieron las primeras imágenes directas de una parte de esta red, al aprovechar el hecho de que un objeto luminoso llamado cuásar puede actuar como una lámpara de flash cósmica. El cuásar ilumina a una nube de gas cercana que mide dos millones de años luz, tal como sostuvo el trabajo publicado por Nature .

 ??  ??
 ??  ?? El aterrizaje de la sonda Philae en el cometa 67P fue elegido por la prestigios­a revista Physics World como el hito de la física del año 2014.
El aterrizaje de la sonda Philae en el cometa 67P fue elegido por la prestigios­a revista Physics World como el hito de la física del año 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico