El Nuevo Día

Tijera en Prfaa no toca al jefe

Hernández Mayoral recorta los sueldos de directores pero dice que no puede variar el suyo

- José A. Delgado jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.– El jefe de la Administra­ción de Asuntos Federales de Puerto Rico (Prfaa), Juan Eugenio Hernández Mayoral, redujo el salario de todos los directores de su oficina.

La tijera, sin embargo, no llegó a su despacho. Por el momento, Hernández Mayoral, quien fue senador del Partido Popular Democrátic­o (PPD), ha quedado fuera de los recortes.

“Dentro de la política pública de austeridad de la administra­ción, solicité a La Fortaleza en el mes de octubre una revisión de mi salario”, indicó Hernández Mayoral, quien no estuvo disponible para entrevista y respondió preguntas por escrito.

Aunque conocedore­s de los asuntos de gobierno sostienen que él tiene el poder para recortarse el salario, Hernández Mayoral sostuvo que la ley que reglamenta a Prfaa deja esa decisión en manos del gobernador, quien hasta hace unos días no había actuado.

Hernández Mayoral, como los pasados directores de Prfaa por lo menos desde Eduardo Bhatia (2005), tiene un sueldo anual de $150,000, uno de los más altos en el gobierno.

Los beneficios del cargo incluyen plan médico, chofer y carro para actos oficiales.

En momentos en que la crisis fiscal del Gobierno de Puerto Rico amenaza la salud fiscal de algunas corporacio­nes, la ley de sostenibil­idad fiscal y operaciona­l aprobada por la administra­ción de Alejandro García Padilla exige una reducción de 20% en la nómina de empleados de confianza. DESPIDOS. En el caso de Prfaa, todos los empleados -a pesar de que sus funciones no sean de política pública-, son considerad­os de confianza, lo que le ha permitido a Hernández Mayoral y otros directores de esa dependenci­a prescindir fácilmente de empleados.

En meses recientes, Hernández Mayoral despidió a por lo menos cuatro funcionari­os de Prfaa, entre ellos al exsubdirec­tor Federico de Jesús Febles, quien fue portavoz de la primera campaña presidenci­al del presidente Barack Obama, y Marta Ramos, quien estuvo a cargo de asuntos relacionad­os al suministro y requisicio­nes de Prfaa.

Los recortes salariales, dijo, Hernández Mayoral, suponen una reducción

de $57,000 mensuales. CABILDEROS. Recienteme­nte, también redujo el pago mensual a los cabilderos.

De agosto a diciembre, por ejemplo, la empresa de cabildeo Prime Policy Group recibe mensualmen­te un pago de $40,000, unos $10,000 menos que el pasado año fiscal.

Y al grupo Smith, Dawson & Andrews (SDA) se le bajó el pago de $41,000 mensuales, a $30,000.

Pero, al mismo tiempo se le otorgó un nuevo contrato al excongresi­sta republican­o Toby Roth, del grupo Roth & Associates por $10,000 mensuales, para un total de $50,000 entre agosto y diciembre.

La mayoría de los contratos de cabildeo y consultorí­a con empresas en Estados Unidos, que superan los $24 millones, son financiado­s por agencias como el Banco Gubernamen­tal de Fomento (BGF), la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la Compañía de Fomento Industrial (Pridco). PRESUPUEST­O. En el verano, la Legislatur­a de Puerto Rico recortó en casi $200,000 el presupuest­o de Prfaa.

Los cerca de $4.28 millones en fondos que tiene asignado Prfaa incluyen alrededor de $223,000 para la oficina de Florida, en Kissimmee, que fue inaugurada -después de haber estado cerrada la de Orlando-, en agosto de 2013.

La apertura de esa oficina fue un compromiso de campaña del ahora gobernador García Padilla.

“En la Administra­ción de Asuntos Federales de Puerto Rico, hemos dado pasos significat­ivos para reducir nuestros gastos operaciona­les, no solo en virtud de la Ley 66, sino desde el mismo día que asumí la encomienda del Gobernador. En aras de cumplir con el mandato de ley he tenido que hacer ajustes en la nómina”, agregó Hernández Mayoral en su declaració­n escrita.

El recorte a su salario, ahora espera por el gobernador.

 ??  ?? Hernández Mayoral durante la visita de un grupo de jóvenes graduados de la Puerto Rico Youth Challenge Academy, quienes se encuentran de viaje educativo en la capital federal.
Hernández Mayoral durante la visita de un grupo de jóvenes graduados de la Puerto Rico Youth Challenge Academy, quienes se encuentran de viaje educativo en la capital federal.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico