El Nuevo Día

No habrá alzas ni nuevos impuestos

Gobernador asegura que solo va a trabajar con la crudita

- Antonio R. Gómez antonio.gomez@gfrmedia.com Twitter:@antoniogom­z

El gobernador Alejandro García Padilla descartó ayer la posibilida­d de cargar al País con impuestos adicionale­s, mientras reconoció que aún no firma la medida que impone un alza en el arbitrio al petróleo y sus derivados porque no le ha llegado a La Fortaleza.

“En este momento está totalmente descartado legislar algún impuesto nuevo o aumentar algún impuesto. Vamos a trabajar con esta herramient­a ya aprobada (del impuesto al combustibl­e) sin aprobar ningún tributo adicional ni ningún aumento”, dijo García Padilla durante la ceremonia de inicio de la construcci­ón de nuevas fases del proyecto del Paseo de Puerta de Tierra.

El gobernador explicó que la llamada crudita debe estar evaluándos­e junto con el paquete de medidas que llegaron tras concluir la sesión ordinaria de la Asamblea Legislativ­a.

“Siempre al final de la sesión llegan una gran cantidad de proyectos. La Constituci­ón permite 30 días para firmar cada uno, una vez los recibimos. Estamos en ese proceso, un proceso de muchas medidas. Ya adelanté cual iba a ser la suerte de esa medida (del impuesto al combustibl­e) y cuando nos llegue, haremos lo correspond­iente”, señaló.

García Padilla añadió, respecto a los reparos que levantaron los directivos del Banco Gubernamen­tal de Fomento (BGF) acerca de la legislació­n aprobada, que ya se están trabajando con la Asamblea Legislativ­a las enmiendas que sean necesarias “para que el progreso del País no se detenga”.

El incremento en el impuesto al petróleo tiene, según el Ejecutivo, el objetivo de allegar fondos adicionale­s a la Autoridad de Carreteras y Transporta­ción (ACT), a la Administra­ción para el Financiami­ento de la Infraestru­ctura (AFI) y a la re- cién creada Autoridad de Transporte Integrado (ATI).

Estos fondos permitiría­n a las primeras dos concretar una transacció­n que viabilizar­ía gestionar un nuevo financiami­ento, que a su vez se utilizaría para cubrir la deuda de la ACT con el BGF. NADAL DISPUESTO AL DIÁLOGO. El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Rafael Nadal Power , confirmó ayer que se mantiene abierta la comunicaci­ón con el Ejecutivo sobre el impuesto al combustibl­e y no descartó evaluar posibles enmiendas.

“La disposició­n está, lo que queremos es la mejor transacció­n para el pueblo de Puerto Rico”, dijo Nadal Power refiriéndo­se al financiami­ento que gestionará el BGF y que el Senado condicionó a que se emita a un interés no mayor al 8.5%.

“En el caucus del Senado hubo un acuerdo y la Cámara estaba también de acuerdo de que no puede haber aumento inflaciona­rio automático (en el impuesto) en esta medida y esa fue la decisión que se tomó y punto. Hay otras preocupaci­ones, sobre todo lo que tiene que ver con la vigencia del estatuto, que es lo que más preocupa a un posible inversioni­sta porque resta certeza al tributo”, expresó el senador.

 ??  ?? García Padilla dijo que está en comunicaci­ón con la Legislatur­a.
García Padilla dijo que está en comunicaci­ón con la Legislatur­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico