El Nuevo Día

De vuelta a la vida exadicto a drogas

Justino Zayas Ortiz relata cómo logró cambiar su vida gracias a un programa de ayuda de la Policía de Puerto Rico

- Daniel Rivera Vargas Daniel.rivera@gfrmedia.com Twitter: @danielrive­ravar

“Saber que uno se había rehabilita­do por 17 años y volver a caer es algo muy duro emocionalm­ente”

JUSTINO ZAYAS ORTIZ

Participan­te

QEl 2012 fue un año muy duro para Justino Zayas Ortiz.

Mientras residía en el estado de Florida su mamá, su padrastro y su esposa murieron todos de cáncer, mientras que su hermano falleció de sida, lo que llevó al paramédico de 53 años y natural de Caguas a regresar a Puerto Rico en noviembre de ese año.

Pero los golpes en la vida de Zayas Ortiz continuaro­n. En noviembre de 2012, se acercó a sus amistades de la juventud y, tras 17 años fuera del vicio de las drogas, recayó.

“Saber que uno se había rehabilita­do por 17 años y volver a caer es algo muy duro emocionalm­ente”, dijo Zayas Ortiz, quien dijo sufragó su recaída en el vicio con sus ahorros.

Sin embargo, algo bueno pasó ese 2012. En diciembre, a punto de acabarse el año, Zayas Ortiz asistió a un servicio religioso en la plaza pública de Caguas, y allí conoció del programa “De Vuelta a la Vida”, entidad mediante la cual la Policía ayuda a adictos que voluntaria­mente quieran recibir tratamient­o en contra de la adicción y que ayer reconoció a los participan­tes rehabilita­dos y a los oficiales de la Policía adscritos al programa en una ac- tividad en el Hotel Caribe Hilton.

Zayas Ortiz explicó que se integró en un plan de rehabilita­ción de 18 meses. Siempre con personal de la Policía pendiente a que no recayera, el padre de cuatro hijos completó el programa, y ahora tiene trabajo como consejero comunitari­o en un residencia­l fuera de Caguas.

“El día dos de diciembre cumplí dos años sin usar droga”, dijo Zayas Ortiz con orgullo. “Hay ayuda, busquen, levantarse es de valientes”, comentó a manera de mensaje a adictos que quieran dejar las drogas.

La agente Loribi Doval, coordinado­ra del programa, explicó que el programa fue creado en el 2005 y ha atendido a unas 15,000 personas. De esas, unas 800 se encuentran totalmente rehabilita­dos, mientras el restante está en el proceso de rehabilita­rse.

“Este programa restituye familia, individuo y sociedad”, aseguró la coordinado­ra del programa, Loribi Doval a este medio.

 ??  ?? Varios participan­tes del programa “De vuelta a la vida” fueron reconocido­s ayer por la Policía.
Varios participan­tes del programa “De vuelta a la vida” fueron reconocido­s ayer por la Policía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico