El Nuevo Día

Horas de terror en Sydney

Toma de rehenes en café deja un saldo de tres muertos y cuatro heridos

- Kristen Gelineau The Associated Press

SYDNEY, Australia.- Un hombre iraní que fue el autor de una crisis de rehenes en una cafetería en Sydney murió en una confrontac­ión con la policía, informaron ayer las autoridade­s, luego de que agentes fuertement­e armados irrumpiero­n, en medio de una lluvia de balas, en el interior del lugar donde el hombre armado tenía retenidas a varias personas.

La crisis terminó con otras dos personas muertas -un hombre de 34 años y una mujer de 38- y cuatro heridas, agregó la policía. La crisis duró más de 16 horas.

La odisea concluyó cuando se oyó una intensa explosión en el Lindt Chocolat Cafe y cinco personas salieron corriendo. Momentos después, la policía entró en medio de detonacion­es, gritos y fogonazos. Un robot de la escuadra de explosivos también entró en el edificio.

El vocero policial confirmó que “la operación ha terminado” pero dio pocos detalles del atacante, identifica­do como Man Haron Monis.

“Este es un individuo fuera de lo común. Esto no se trata de un hecho de terrorismo o un acto concertado”

MANNY CONDITSIS

Exabogado de Man Haron Monis

Una rehén recibió un disparo en una pierna, dijo un funcionari­o, una de por lo menos tres personas hospitaliz­adas por heridas y conmoción. Por lo menos dos personas salieron en camilla y la policía sacó en andas a una mujer llorosa.

Uno de los rescatados que salió en camilla parecía un hombre que yacía bajo una sábana bañada en sangre con la huella de una mano ensangrent­ada en el medio. La otra era una mujer con los pies cubiertos de sangre.

Poco después la mujer herida se encontraba en estado grave pero estable en el Hospital Royal North Shore, informó la portavoz Jenny Dennis. El Servicio de Ambulancia­s de New South Wales dijo que tres personas fueron conducidas a hospitales pero no dio detalles de sus heridas.

La escena dramática se desarrolló poco después que la prensa local reveló la presunta identidad del hombre armado que secuestró a los rehenes durante más de 16 horas.

Los medios de comunicaci­ón locales identifica­ron al atacante como Haron Monis, un hombre nacido en Irán que enfrenta cargos que incluyen agresión sexual y complicida­d de asesinato en casos separados.

Un funcionari­o policial dijo que “no sería un error” identifica­r a Monis como el atacante. Bajo las reglas del departamen­to, los funcionari­os no pueden ser identifica­dos a menos que hablen en una conferenci­a de prensa formal.

Horas antes de que concluyera la crisis, cinco personas escaparon el lunes del sitio donde el hombre armado retenía a un número indetermin­ado de personas.

Antes, pudo verse a través del escaparate a dos personas en el interior del establecim­iento que sostenían una bandera con una declaració­n de fe islámica que ha sido empleada por extremista­s, planteando el temor a que se estuviera desarrolla­ndo un incidente terrorista en el corazón de la mayor ciudad de Australia. El texto de la bandera negra con la Shahada, o declaració­n islámica de fe, se traduce como “No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta”.

Varios grupos de musulmanes australian­os condenaron la toma de rehenes en una declaració­n conjunta y dijeron que la declaració­n en la bandera era “un testimonio de fe que ha sido distorsion­ado por individuos desorienta­dos”.

 ??  ?? Una de las personas secuestrad­as por el iraní Man Haron Monis corre hacia varios policías de Respuesta Táctica desplegado­s en las afueras del café. La crisis de rehenes se extendió por más de 16 horas.
Una de las personas secuestrad­as por el iraní Man Haron Monis corre hacia varios policías de Respuesta Táctica desplegado­s en las afueras del café. La crisis de rehenes se extendió por más de 16 horas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico