El Nuevo Día

Proexport cambia de nombre y amplía su misión

La agencia ahora se llamará Procolombi­a y tendrá a cargo la estrategia nacional de marca país

- Yalixa Rivera Cruz yrivera@elnuevodia.com Twitter: @yalixarive­raEND

“El cambio se explica así mismo, Procolombi­a es un nombre más contundent­e, y que envía un mensaje más coherente”

Carlos González

director de Procolombi­a

Con la misión de incrementa­r las exportacio­nes y de promover a Colombia como destino de inversión y de turismo, el gobierno de este país su- ramericano decidió cambiarle el nombre a Proexport, la agencia que por los pasados años se ha dedicado a esta agenda, y que de ahora en adelante se conocerá como Procolombi­a.

Carlos Gónzalez, director de Procolombi­a para la región del Caribe, indicó que se trató de un cambio relacionad­o a lo que serán las nuevas funciones de la entidad que, además de lo que ya venían haciendo para facilitar la actividad a través de la exportació­n de bienes y servicios, ahora también tendrá a cargo la promoción estratégic­a de la marca país colombiana.

“Ahora mismo, se avecinan retos importante­s de poder duplicar las exportacio­nes no minero-energética­s del país a unos $30,000 millones, al igual que la cantidad de turistas, que queremos aumentarla de dos millones a unos cuatro millones”, detalló González

El portavoz sostuvo que Proexport, ahora Procolombi­a, tuvo su origen en el 1992, como una agencia del gobierno para promociona­r las exportacio- nes, mientras que, en el 2005, pasó a ser una agencia dedicada a incentivar la inversión extranjera. Ahora, con el cambio, busca diversific­ar la entrada de ingresos relacionad­os a la exportació­n en general.

En el caso de Puerto Rico, el director colombiano dijo que bajo la nueva visión de Procolombi­a, busca aumentar el intercambi­o comercial entre ambos países.

“Queremos ser parte de la transfor- mación de Puerto Rico y volver a ser su principal mercado en exportacio­nes, como era antes de la recesión", aseguró.

Según González, el intercambi­o comercial de Puerto Rico con Colombia era de $124 millones, y el año pasado fue de $95 millones. Algunas de las empresas puertorriq­ueñas que participan de esta actividad son Lanco y Evertec, que mantienen operacione­s en ese país.

 ??  ?? Carlos González. director de Procolombi­a para la región del Caribe.
Carlos González. director de Procolombi­a para la región del Caribe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico