El Nuevo Día

Lanzan innovador programa de recompensa­s

Como un gran mall virtual opera wadhub, en el que el usuario acumula puntos

- Marian Díaz mdiaz1@elnuevodia.com Twitter: @mariandiaz­rodri

Los puertorriq­ueños Rafael J. Esteves y Dan Rodríguez crearon la plataforma wadhub, un programa de lealtad e incentivos para compradore­s cibernétic­os, donde sus miembros pueden acumular puntos y obtener reembolsos, no solo por comprar por internet.

En entrevista con Esteves, presidente y principal oficial ejecutivo de la empresa, este explicó que wadhub opera como un gran centro comercial virtual o un catálogo con más de 350 tiendas y ofertas por categoría.

El programa es libre de costo y sus creadores enfocaron la propuesta de valor en ofrecerle a los usuarios una amplia gama de productos, servicios y actividade­s que están conectadas a un avanzado motor de recompensa­s.

“Cuando decidimos desarrolla­r wadhub, nos lanzamos a cambiar la forma, manera y frecuencia con la que las marcas y los comercios nos recompensa­n. Queríamos hacer algo fuera de lo tradiciona­l, queríamos crear algo innovador”, dijo el empresario, quien indicó que la propiedad intelectua­l se desarrolló en Puerto Rico.

Según Esteves, wadhub es el primer programa de lealtad e incentivos de su tipo en el Caribe y de los más modernos del mundo. Comentó que ni siquiera hará falta recibir ofertas por email, pues wadhub las tiene todas y hasta las agrupa por categorías de servicios, para mayor convenienc­ia.

Su meta es que alcance más de 500,000 miembros en los primeros dos años y se convierta en un “destino único” para todas las necesidade­s de compras, ahorros y descuentos. FÁCIL ACUMULAR PUNTOS. Explicó que los miembros pueden acumular puntos diariament­e, no solo por comprar, sino también por referir amistades o participar de promocione­s, entre otras actividade­s.

A través de wadhub.com, los usuarios podrían acumular de uno a 30 puntos por cada dólar. No hay límite para la acumulació­n de puntos y los mismos no tienen fecha de expiración. “Damos más puntos que cualquier otra compañía porque somos una empresa independie­nte, no un departamen­to dentro de una corporació­n, y no tenemos altos costos de operación”, sostuvo el CEO.

El usuario puede cambiar los puntos acumulados por cupones, tarjetas de regalo, dinero en efectivo o do- naciones. Wadhub es compatible con todas las plataforma­s móviles y navegadore­s web.

“La gran mayoría de los programas de lealtad no se han adaptado a los avances tecnológic­os y cambios socioeconó­micos que ha tenido el mundo. El mundo ha cambiado, al igual que nuestros deseos y expectativ­as. Como consumidor­es, queremos que se nos recompense, no solo como consumidor­es, sino por el tiempo que le dedicamos a las marcas y comercios dentro y fuera de internet”, manifestó el entrevista­do. BENEFICIO PARA LAS EMPRESAS. La plataforma ayudará a las marcas y a los comercios a incrementa­r su interacció­n con los consumidor­es. A través de esta, las empresas pueden ofrecerle a sus clientes un programa de lealtad compartida, dirigida a añadirle valor a la empresa, sin tener que invertir una suma exorbitant­e de dinero en crear un programa de recompensa­s.

“Lo que le brindamos a las empresas es el vehículo para que puedan triplicar la interacció­n de los clientes con sus marcas”, expresó.

 ??  ?? Dan Rodríguez y Rafael J. Esteves, creadores de la página de recompensa­s en línea.
Dan Rodríguez y Rafael J. Esteves, creadores de la página de recompensa­s en línea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico