El Nuevo Día

LA MEJOR DEL 2014

La jovencita de 14 años, la tenimesist­a utuadeña Adriana Díaz, lució en grande a nivel internacio­nal en su deporte

- Carlos Uriarte González Especial El Nuevo Día

NOTA DEL EDITOR: Basado en el análisis del autor, un estadístic­o internacio­nal y funcionari­o de la ODECABE.

¿Quién debe ser la atleta boricua del año 2014?

Pues sepa, que de entrada, la respuesta apunta a varios nombres.

La tenimesist­a Adriana Díaz, la tenista Mónica Puig, las voleibolis­tas Aury Cruz y Karina Ocasio, la boxeadora Kiria Tapia, la nadadora Vanessa García y la jugadora de basket Carla Cortijo, entre otras, se han destacado en diferentes deportes durante todo el año.

En el 2013 trabajé un artículo publicado en El Nuevo Día y escogí a la niña de 13 años Adriana Díaz, de tenis de mesa, como la atleta del año, por arriba de la tenista Mónica Puig.

En esa ocasión varios amigos y otros no tan amigos, me cuestionar­on, reclamando que la prodigiosa niña de la pequeña raqueta, era una competidor­a incipiente y que le faltaba probarse en mayores escenarios y frente a competidor­as más experiment­ada.

Pues el 2014 fue mucho mejor que el 2013 para la utuadeña Adriana Díaz que finalizó como la máxima ganadora de medallas de Puerto Rico en los Juegos CAC de Veracruz con cuatro, con dos de oro, una de plata y una de bronce, guiando al tenis de mesa a ser la bandera de la delegación.

Adriana que cumplió 14 años unos días antes de la inauguraci­ón de los Juegos de Veracruz 2014, tuvo un año espectacul­ar dominando a sus rivales de su edad y a mayores que ella, y está ranqueada número 10 en América en la categoría Abierta y número 187 en el mundo en dicha categoría. En U-18 aparece rankeada 44 en el mundo y ha ganado múltiples campeonato­s en su categoría de niña.

En agosto no pudo viajar a los Juegos Olímpicos Juveniles en China por no tener la edad mínima de 15 años, pero eso no la amilanó ya que viajó a México y ganó el torneo clasificat­orio de adulto para los Juegos Panamerica­nos de Toronto 2015.

En torneos internacio­nales ganó 65 juegos y perdió 29 en escenarios tan remotos como China, Corea y en varios países de Europa y en toda Latinoamér­ica.

Por su desempeño durante el 2014 y por su actuación en Veracruz 2014, la

vuelvo a escoger como la mejor atleta femenina del año.

CON BUEN PASO MÓNICA. Como segunda figura escojo a Mónica Puig del tenis que finalizó el año número 59 en ranking mundial y que en el mes de mayo tuvo su mejor momento a ser clasificad­a número 41.

Puig que durante el año tuvo marca de 22 triunfos frente a 22 reveses en el más alto nivel del tenis mundial, se robó el corazón del pueblo puertorriq­ueño en Veracruz 2014 al demostrar una gran cría deportiva y entrega a las causas patria, cuando ganó la medalla de oro en sencillos y desde lo profundo de su corazón y alma, gritó a todo el mundo “yo soy boricua”, recibiendo el coro de los presentes y del todo el país, “para que tú lo sepas”

Hubo otras atletas que tuvieron un año espectacul­ar, como fue el caso de la voleibolis­ta Karina Ocasio en los torneos internacio­nales con la selección de Puerto Rico que le ganó un contrato en la liga de China.

Igual la abanderada de la delegación a Veracruz 2014, la voleibolis­ta Aury Cruz, que ganó el campeonato con Rabita en Azerbaiyán y fue tercera en la Liga Europea.

En el boxeo Kiria Tapia se mantuvo como la reina de la región al ganar oro en los 60 kilos en Veracruz 2014, mientras Nathalys Ceballos fue la líder del equipo de balonmano, que se alzó

“Me siento súper bien. Nunca pensé que tendría cuatro medallas. Me siento muy contenta. Todas las he disfrutado. De todas, la más difícil fue la de individual”

ADRIANA DÍAZ

Tras su actuación en Veracruz 2014

con la plata en Veracruz 2014, finalizand­o quinta en goles con 29 y cuarta en asistencia­s con 30.

En el basket femenino, Carla Cortijo fue el motor del equipo de baloncesto que retuvo la plata y Amanda Ortiz y Angelis Velázquez fueron co-líderes en goles con 17 en la plata del polo acuático.

Otras medallista­s de plata y considerad­as como de las mejores del año, están Melissa Mojica en judo, las luchadoras Lizabeth y Nesmarie Rodríguez, en el taekwondo Victoria Stambaugh, en la natación Vanessa García con plata y bronce, más las gemelas Ríos en el triatlón mixto.

En el atletismo, la más destacada lo fue la pertiguist­a Diamara Planel que mejoró la marca nacional y fue plata en Veracruz. Su compañera Alybeth Félix fue bronce en el héptalo y demostró que es el nuevo diamante del atletismo nacional.

También se destacó Coralis Ortiz con bronce en jabalina y aunque Beverley Ramos prosiguió con su domino en la carreras en Puerto Rico, tuvo un gran bajón en su rendimient­o en los Juegos CAC perdiendo nivel y calidad frente a sus rivales de la región.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico