El Nuevo Día

Consejos prácticos

-

Para las persona que viven este tipo de situacione­s, el doctor Antonio Cano ofrece algunos consejos prácticos de cara a la Navidad. La idea primordial es corregir los errores cognitivos que pueden ser de varios tipos: a) “Se me va a notar la ansiedad”. Este es un error recurrente ante el que el doctor afirma que la ansiedad, por lo general, no se nota. b) “Los demás van a estar pendientes de mi conducta”. “Esto no es así”, comenta el experto. “Los demás no están pendientes de tu conducta. Eres tú el que está pendiente de tu propio actuar y no debes estarlo”, precisa. c) “No sabré qué decir”. Ante esta afirmación, el psicólogo recomienda hablar de cualquier cosa que se nos ocurra, en lugar de darle vueltas. d) “Los demás me rechazarán si me notan algo de ansiedad”. Esto tampoco es cierto. “Tú no rechazas a los demás cuando les notas nerviosos, sino que sientes empatía por ellos”, asegura. Además el especialis­ta aconseja a las personas con ansiedad social centran su atención en la fiesta y no en sus propios pensamient­os. “Si te centras en tus pensamient­os, tu ansiedad va a aumentar. Pero si centras tu atención en la conversaci­ón, no vas a pensar en tus errores y estarás más a gusto”, subraya. “En general, es necesario cambiar la interpreta­ción. Las fiestas son para divertirse, no para ir a sufrir. Todo el mundo tiende a pasarlo bien y tú también puedes hacerlo”, les dice a las personas con ansiedad social. “La ansiedad social tiene cura”, afirma categórica­mente el doctor Cano, quien asevera que para superar este trastorno “hay que ponerse en manos de especialis­tas bien cualificad­os que apliquen tratamient­os probados científica­mente”. (Purificaci­ón León. Efe Reportajes)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico