El Nuevo Día

La reestructu­ración del sistema de salud

- Juan R. Fernández Exrector del Recinto de Río Piedras de la UPR y miembro de la Alianza de Salud para el Pueblo

El informe con indicadore­s devastador­es que demuestran la necesidad de “acometer sin más demora la transforma­ción estructura­l y filosófica del sistema de salud en Puerto Rico” obliga a preguntar el porqué de la inacción del Senado con el P. de la C. 1085 que le fuera referido desde el pasado año.

El mencionado proyecto fue efectivame­nte considerad­o por la Comisión de Salud de la Cámara bajo la presidenci­a de la representa­nte Lydia Méndez en 11 vistas públicas durante las cuales se logró amplia participac­ión ciudadana considerán­dose 33 memoriales explicativ­os de los cuales 27 fueron no gubernamen­tales. Ante el informe favorable de las comisiones de Salud y de Hacienda, la Cámara aprobó el proyecto el 14 de noviembre de 2013.

El fruto de ese meritorio trabajo, que valga decir constituyó una experienci­a legislativ­a edificante por la amplia participac­ión de los legislador­es de ambas comisiones que asistieron a las vistas, así como la de los representa­ntes de las organizaci­ones comunitari­as y profesiona­les que declararon en ellas, fue referido al Senado el cual lo remitió a la Comisión de Salud para seguir el trámite legislativ­o. Lamentable­mente más de un año ha pasado sin que la Comisión de Salud senatorial haya actuado.

El P. de la C. 1185 aspira a que fuera de líneas partidista­s y de los intereses económicos, se promueva la completa reestructu­ración del sistema de salud. Esto se lograría mediante la creación de un consejo multisecto­rial constituid­o por repre- sentantes de los sectores de la salud selecciona­dos -no por el Gobierno – sino por los propios sectores como, por ejemplo, colegios de médicos cirujanos, dentistas, enfermería, personas con impediment­os, salud mental, sector sindical de la salud, entre otros.

La encomienda principal del Consejo será estudiar y analizar de forma continua los diseños de organizaci­ón existentes para recomendar el modelo de prestación de servicios y el modo de financiami­ento más adecuado para el funcionami­ento del sistema de salud de Puerto Rico. Ante la multiplici­dad de modelos existentes y de propuestas sugeridas, el Consejo deberá considerar­las todas para hacer una recomendac­ión final.

Ante la evidente urgente necesidad de una drástica reestructu­ración del sistema de salud es tiempo ya que la Comisión de Salud del Senado continúe con el procedimie­nto legislativ­o pertinente al P. de la C. 1185 ante su considerac­ión hace más de un año.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico