El Nuevo Día

EL DUEÑO DE DELLA Y MÍA

El callado MVP de la serie final del torneo Superior con los Capitanes de Arecibo habla sobre su vida

- Fernando Ribas Reyes fribas@elnuevodia.com Twitter: deportespr

Al manatieño David Menéndez hay que preguntarl­e para que hable sobre él. Y hay que preguntarl­e otra vez para que entre en detalles. Es su personalid­ad, lo que no debe confundirs­e con su desempeño dentro de la cancha de voleibol, en donde ha logrado mucho en poco tiempo. Su tercer campeonato en seis temporadas en el voleibol Superior y el premio MVP de la serie final en el más reciente título son buenos pretextos para abordar al centro de los Capitanes de Arecibo. También fue este año en Mejor Bloqueador del torneo regular. Ha sido, en fin un año de ensueño. El jugador de 26 años, de 6'4 de estatura, hijo único de Vilmary y Calixto, se abrió a unas preguntas con El Nuevo Día para sacarlo un poco de la cancha. ¿Cuál es tu nombre completo y cómo fue tu niñez? —“David Menéndez Martes., como el día de la semana. No tengo segundo nombre y no tengo idea por qué. Mí niñez... creo que fui criado a nivel promedio: escuela pública, jugando todos los deportes, hasta ajedrez, y estudiando. Mis padres siempre fueron enfáticos con los estudios. Mi crié en Manatí, en la Comunidad Márquez”. Jugaste en las seleccione­s Sub 19 de baloncesto y voleibol. ¿Hay más atletas en tu familia? —“Mi padre es el único. Él y yo somos los únicos altos también en la familia. Yo relajo a mi padre diciéndole que él trato de jugar baloncesto. Pero él jugó a nivel universita­rio en la Universida­d Interameri­cana”. ¿Se molestó tu papá cuando diste el salto del baloncesto al voleibol? —“Siempre ha tenido la espinita de los que pude haber hecho en baloncesto. Pero él me respalda en donde sea”. ¿Con quiénes te codeaste en la Selección Sub 19 de baloncesto? —“Ahí, en ese grupo, estaba Piwi García, Jorge Bryan Díaz, Andrés Torres, Josué Soto. Inclusive, en ese grupo estuvo ‘Moncho’ López, que también estuvo en el campeonato de Arecibo en el voleibol este año”. ¿Qué más te gusta hacer? —“Soy un tipo de familia. Me gusta el cine. Soy fanático del cine. Me gusta cualquier tipo de película. Salir a comer también me gusta”. ¿Tienes pareja? —“Sí. Actualment­e estoy viviendo con mi pareja. Acabamos de comprar casa y todo va fluyendo muy bien. Se llama Nélida Rivera. Es Changa (de Naranjito) y nos conocimos en la Universida­d (UPR Río Piedras)”. ¿Hijos? —“No tenemos”. ¿Mascotas? —“Sí. Me gustan los perros. Tengo tres Pugs. Tengo uno que se llama Homero, una se llama Della y otra Mía. Son madre e hija. La madre es Mía y la hija es Della”

¿Estudiaste y trabajas? —“Estudié en Bayamón Military Academy (BMA) y tengo un bachillera­to en mercadeo (UPR Río Piedras) y trabajo el Pfizer en el área de envíos”.

¿Te gustó la milicia? —“Nada que ver. Fue chocante venir del sistema público al sistema militar de BMA. Fue difícil acostumbra­rse al sistema de clases. También cogí uno que otro demérito por llevar las medias que no eran”

¿Sigues la música? —“Me gusta el rock en español. La familia de mi mamá me ha influencia­do en eso. Me gusta Maná. Me gustaba La Secta” Dicen que para agitarte hace falta. ¿Qué te puede sacar por el techo? —“Son pocas las cosas. Créeme: no muchas. Una de ellas es perder cuando entiendo que no se debía perder”. ¿Qué te parece del basket BSN en Manatí? —“Como trabajo cerca, en Vega Baja, el ánimo se nota bueno. Coliseo nuevo. En Manatí no había baloncesto desde la Liga Puertorriq­ueña. Todo el mundo está pendiente”. ¿Siendo un jugador de bajo perfil, cómo te cayó el MVP en la final del voleibol con Arecibo luego de dos campeonato­s con Corozal? —“Me tomó por sorpresa. Fue una final en conjunto. Un día fui yo. Otro día fue Robert (Muñiz). Todos nos destacamos. Como tal fue una sorpresa”. ¿Qué más quieres en el voleibol? —“Uno siempre aspira a lo más alto. A esta edad sería la Selección Nacional. Es el nivel más alto en el que todo jugador quiere estar. Y de ahí seguir cosechando y manteniend­o el nivel”. ¿Quién es la figura a emular en el voleibol? —“Pues como soy relativame­nte nuevo en el voleibol no tengo una persona. Pero en la posición de central que juego ‘Feño’ (Rodríguez) es la figura nacional e internacio­nal. Lo que uno quisiera ser”.

 ??  ?? David Menéndez Martes fue el Jugador Más Valioso de la serie final.
David Menéndez Martes fue el Jugador Más Valioso de la serie final.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico