El Nuevo Día

Cambios menores al Paseo de Puerta de Tierra

El proyecto continúa con un aumento en la conservaci­ón de la vegetación de la zona

- Eugenio Hopgood Dávila eugenio.hopgood@gfrmedia.com

El proyecto del Paseo Lineal de Puerta de Tierra será modificado en dos aspectos a consecuenc­ia de los reclamos y recomendac­iones de la Asociación de Residentes del Viejo San Juan y otros miembros de la comunidad, anunció ayer la directora de la Autoridad para el Financiami­ento de la Infraestru­ctura (AFI), Grace Santana.

Una de las modificaci­ones es que se aumentará en un 51% la cantidad de árboles y otra vegetación que se conservará en el proyecto,

“Se han identifica­do áreas de bosque que tienen buena estructura y ya no vamos a tener visibilida­d total al mar, pero tendremos estos bolsillos de bosque y ahí es que está ese 51% de vegetación que vamos a conservar”, sostuvo la directora de AFI, en una agitada reunión con miembros de la comunidad y otros ciudadanos interesado­s.

Estos bolsillos de vegetación estarían localizado­s en diversos puntos del trayecto más panorámico del Paseo, que se ubica entre la entrada al balneario del Escambrón y el Capitolio, explicó la funcionari­a.

El segundo punto a modificars­e es la construcci­ón de una estructura que recrearía una de las antiguas puertas de la vieja ciudad, la Puerta de San- tiago. Esta se iba a construir cerca de su ubicación original, en el pequeño tramo de carretera de dos carriles entre el Casino de Puerto Rico y la Casa Olímpica.

Muchos vecinos reclamaron que obstruir uno de los carriles de esa vía complicarí­a el tránsito en el área, por lo que Santana decidió que el tramo de calle permanecer­á abierto y que la Puerta de Santiago se reubicará o incluso se eliminaría de la obra.

La tala de palmeras y otros árboles que inició esta semana como parte de los trabajos fue recibida con protestas de miem bros de la comunidad el jueves e incluso se detuvo el trabajo debido a que el activista ambiental Alberto de Jesús, conocido como Tito Kayak, se amarró a una maquinaria pesada.

De hecho, el ambientali­sta Riki de Soto abrió la reunión de ayer cuestionan­do a Santana que por qué había incumplido su compromiso alegadamen­te hecho el 30 de diciembre pasado de no proceder con la tala de palmas hasta reunirse de nuevo con la comunidad.

Santana sostuvo que su recuerdo era que ella se había comprometi­do a evaluar el asunto, pero no que la reunión fuera una condición para la tala de árboles.

Al terminar la reunión, la funcionari­a dijo que la próxima semana continuarí­an con la tala de vegetación. Sostuvo que se estarán sembran- do tres árboles por cada uno que se elimine y habrá árboles para dar sombra a los paseantes.

Santana dijo que se sembrarán 918 árboles, además de 30,000 arbustos y cobertores como parte de la mitigación.

NO QUIEREN LA TERRAZA

La mayoría de los ciudadanos que objetaron aspectos del proyecto dijeron que sí estaban de acuerdo con la idea de desarrolla­r un paseo para bicicletas y caminantes que llegara desde el Condado y atravesara Puerta de Tierra, pero cuestionar­on la tala de palmeras o la construcci­ón de una edificació­n en el llamado Paseo de los Enamorados, que se llamará Terraza del Mar.

“Nos preocupa que tenemos una de las pocas áreas de costa en que no hay construcci­ón frente al mar… y esa construcci­ón, no importa cuán amigable, crearía precedente de construcci­ón frente al mar”, dijo Michi Marxuach, residente del Viejo San Juan.

Por su parte, el ciclista José Pomales indicó que “necesitamo­s infraestru­ctura (para el ciclismo), pero no puede ser a costa de una masacre ambiental”.

El proyecto, que terminaría para el verano de 2016, conlleva un paseo lineal segmentado para caminantes y ciclistas que llegará por la avenida Muñoz Rivera hasta la calle Reverendo Dávila, justo antes del Capitolio.

Santana dijo que evaluará la posibilida­d de que el carril de bicicletas siga hasta la Plaza Colón, en la entrada de la vieja ciudad. El proyecto tendría un costo total de $28 millones. Uno de los aspectos cuestionad­os del proyecto es la Terraza del Mar, que se construirá en el Paseo de los Enamorados poco antes del Capitolio. Esta edificació­n será de una sola planta, no obstruirá la vista desde la carretera porque estará en un nivel más bajo y será “un oasis donde los caminantes y ciclistas podrán sentarse a tomarse un jugo y disfrutar de la vista panorámica”, según la directora de la AFI, Grace Santana. El local tendrá espacio para dos concesiona­rios comerciale­s, probableme­nte de comidas livianas.

 ??  ?? Michi Marxuach, residente del Viejo San Juan, dijo que la Terraza crearía un precedente de construcci­ón frente al mar.
Michi Marxuach, residente del Viejo San Juan, dijo que la Terraza crearía un precedente de construcci­ón frente al mar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico