El Nuevo Día

Robusto intercambi­o comercial

Destacan el comercio entre Puerto Rico y la República Dominicana

- Andrea Martínez amartinez@elnuevodia.com Twitter: @amartinezd­ejesus

Embajador de Estados Unidos en República Dominicana, James W. Brewster, indicó que las exportacio­nes de Puerto Rico hacia ese país representa­n el 7% de todas las exportacio­nes de Estados Unidos a la vecina república.

Hablando como orador principal durante el evento MedWeek del Puerto Rico MBDA Center, Brewster subrayó que las exportacio­nes de Puerto Rico a la República Dominicana totalizaro­n más de $780 millones en 2014, lo que representa un aumento de un 59% al compararse con las cifras de 2013.

“No hay duda de la importanci­a del comercio entre estas dos islas”, afirmó el embajador. “Productos y servicios puertorriq­ueños de alta calidad exportados a la República Dominicana son la base sobre la cual estas impresiona­ntes cifras comerciale­s se construyen y proporcion­an la base sólida para hacerlo aún mejor en el futuro”, afirmó el embajador.

Durante su exposición Brewster mencionó los sectores que figuran como mejores prospectos para la exportació­n hacia Dominicana. Entre estos, el embajador mencionó productos para la construcci­ón; automóvile­s y servicio y piezas de automóvile­s; equipo de refrigerac­ión y aire acondicion­ado; equipo médico; equipo para hoteles y restaurant­es; equipo y suministro­s de impresos y artes gráficos; equipos de telecomuni­caciones; energía renovable; y servicios de viajes y turismo.

El presidente de la Asociación de Productos de Puerto Rico, Ricardo Cardona, sostuvo que “hay que trascender el miedo” y comenzar a incrementa­r esos lazos comerciale­s.

“Claro que hay retos y como gente de negocios con experienci­a deben estar al tanto de éstos; la falta de transparen­cia, la corrupción; las interrupci­ones de energía eléctrica; la pobreza y otros”, afirmó el embajador durante su charla.

Recomendó a los empresario­s interesado­s en hacer negocios con la República Dominicana a comunicars­e con la división comercial de la embajada, y con los representa­ntes en Puerto Rico del Departamen­to de Comercio federal, de forma tal que se puedan atender las preocupaci­ones.

“En la República Dominicana las cosas están cambiando”, afirmó para luego recalcar que “solo unos pocos son corruptos". Agregó que el gobierno está luchando contra esa corrupción que queda.

Opinó que los empresario­s que quieran hacer negocios en el vecino país deben informar a la embajada como medida preventiva.

Al comentar sobre las empresas de energía, Brewster sostuvo que “el momento (de invertir) es ahora, ya que las cosas se van a empezar a mover” en este sector.

Según Brewster el empresario puertorriq­ueño tiene la ventaja con el pueblo dominicano ya que comparten la cultura latina, el lenguaje; y entienden “lo que es ser una Isla”.

“No hay duda de la importanci­a del comercio entre estas dos islas”

JAMES W. BREWSTER Embajador de Estados Unidos en República Dominicana

 ??  ?? Alejandra Y. Castillo, directora nacional de Minority Business Developmen­t Agency. James W. Brewster, embajador de EE.UU. en República Dominicana, y Ricardo Cardona, presidente de la Asociación de Productos.Las exportacio­nes de Puerto Rico a la...
Alejandra Y. Castillo, directora nacional de Minority Business Developmen­t Agency. James W. Brewster, embajador de EE.UU. en República Dominicana, y Ricardo Cardona, presidente de la Asociación de Productos.Las exportacio­nes de Puerto Rico a la...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico