El Nuevo Día

La niebla se torna más densa

Nuevas evidencias sobre la muerte del fiscal Nisman generan adicionale­s enigmas en el caso

- Débora Rey The Associated Press

BUENOS AIRES - Dos nuevas revelacion­es despertaro­n ayer nuevas dudas sobre la muerte de Alberto Nisman, que conmovió a la opinión pública argentina.

La fiscal encargada de resolver el misterio de su inesperado deceso dijo que el único rastro de ADN encontrado en la pistola calibre 22 que causó su muerte, coincide con el del fiscal, al tiempo que reveló que en las escaleras del elegante edificio donde vivía no había cámaras de seguridad y que las que estaban instaladas en los ascensores de servicio no funcionaba­n.

En un comunicado, la fiscal Viviana Fein dijo “se puede informar de modo categórico del resultado de laboratori­o químico practicado para el cotejo de ADN” que “en remera, short, pistola, cargador, cartuchos y vainas se halló un mismo perfil genético que coincide con el perfil genético de la muestra referida como indubitabl­e del occiso” Nisman, cuyo cuerpo fue hallado sin vida el domingo 18 de enero, cuatro días después de acusar a Fernández como ideóloga de un plan para encubrir a los sospechoso­s iraníes de un atentado contra un centro judío de Buenos Aires en 1994.

Estos resultados coinciden con otros exámenes periciales que habían descartado la intervenci­ón de terceras personas en la muerte del fiscal.

Al mismo tiempo Fein informó que las escaleras de la lujosa torre de apartament­os donde vivía Nisman, en el barrio de Puerto Madero de la capital argentina, “no cuentan con cámaras” de seguridad y que aquéllas ubicadas en el ascensor de servicio “no estarían en funcionami­ento” de acuerdo a un informe preliminar de personal técnico. La justicia investiga si Nisman, de 51 años, fue asesinado, cometió un suicidio voluntario o fue víctima de un suicidio inducido.

Fein no descartó ninguna de las hipótesis a partir de los nuevos resultados y adelantó que próximamen­te comenzarán a realizar las pruebas periciales sobre los aparatos de telecomuni­caciones de Nisman, cuya revisión está demorada a la espera que la querella encabezada por la exesposa de Nisman y madre de sus dos hijas, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, designe peritos de parte.

La presidenta Cristina Fernández afirmó más temprano que va a opinar todas las veces que quiera, al salir al paso de las críticas que ha recibido por sus opiniones sobre la muerte del fiscal, que provocó un escándalo político y dañó su imagen, según distintas encuestas.

En un discurso pronunciad­o por cadena nacional desde la Casa de Gobierno, y tras anunciar un nuevo aumento para los jubilados, la presidenta dijo que todos los argentinos son “iguales” y que “la libertad de expresión debe ser respetada” porque “no es sólo para los que critican, agravian o descalific­an al gobierno, que tienen todo el derecho”, sino también para quienes, dijo, “pensamos de otra manera”. “Nadie desde otro poder puede decirle a la presidenta que se calle, porque hablar voy a hablar todas las veces que quiera”, afirmó la presidenta, en su primer acto oficial a poco más de un mes de fracturars­e un tobillo en su casa de la Patagonia.

El vicepresid­ente de la Asociación de Magistrado­s y Funcionari­os de la Justicia Nacional, Ricardo Sáenz, pidió recienteme­nte al gobierno que deje trabajar “con tranquilid­ad” a la jueza y la fiscal que investigan el caso Nisman y señaló que la presidenta debía evitar hablar sobre el caso para no interferir, en declaracio­nes a medios de prensa.

En medio de los aplausos y vítores de sus seguidores que llenaron la sala desde donde dio el discurso, la gobernante respondió: “Es como si yo dijera que jueces y fiscales sólo deben hablar por sus sentencias o dictámenes, cuando habrán escuchado todos los días a jueces y fiscales hablar de lo que piensan y se les ocurre, y están en todos su derecho”.

Agregó que “va a estar al frente del barco como siempre lo ha hecho, pese a que algunos lo quieran hundir”.

En el acto oficial, la presidenta volvió a cuestionar - esta vez sin mencionarl­o- a Diego Lagomarsin­o, quien ha dicho públicamen­te que le entregó al fiscal la pistola con la que se efectuó el disparo que terminó con su vida.

La mandataria recordó groserías e insultos que dicho asesor informátic­o de Nisman habría tuiteado en contra de ella en 2013. “Si estamos con estos niveles de agresión a mi persona, que estoy dispuesta a aceptar, no me van a mover un milímetro de lo que pienso”, sostuvo.

“Nadie desde otro poder puede decirle a la presidenta que se calle, porque hablar, voy a hablar todas las veces que quiera”

CRISTINA FERNÁNDEZ

Presidenta argentina

 ??  ?? La presidenta argentina reacciona a las muestras de adhesión de sus partidario­s, después de una desafiante intervenci­ón en la que mostró su agresivida­d ante las recomendac­iones de prudencia de jueces y fiscales.
La presidenta argentina reacciona a las muestras de adhesión de sus partidario­s, después de una desafiante intervenci­ón en la que mostró su agresivida­d ante las recomendac­iones de prudencia de jueces y fiscales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico